Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • En Chihuahua no hay consecuencias adversas por vacuna contra VPH: Salud

En Chihuahua no hay consecuencias adversas por vacuna contra VPH: Salud

La directora de Prevención y Control de Enfermedades, Leticia Ruíz, informó que se investigan los 13 casos reportados por mujeres chihuahuenses que señalan haber presentado consecuencias de salud, entre ellas parálisis, tras recibir la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) hace aproximadamente 10 años, sin embargo, hizo en hincapié que al día de hoy en el estado no se cuentan con casos de complicaciones adversas por la vacuna.

Ruíz señaló que la situación resulta atípica por el tiempo transcurrido entre la aplicación y la aparición de los síntomas, por lo que personal de salud ya se encuentra en comunicación con las personas para recolectar información detallada y determinar las causas.

Indicó que, en los 11 años de aplicación de esta vacuna en el estado, no se han registrado efectos adversos oficiales. Explicó que cada año se realiza un monitoreo formal de reacciones asociadas a biológicos y que, hasta ahora, no se ha detectado alguna relacionada con la vacuna contra el VPH.

Ruíz señaló que algunas enfermedades pueden coincidir temporalmente con el proceso de vacunación sin que exista una relación directa. Entre ellas mencionó el síndrome de Guillain-Barré, una reacción poco frecuente descrita internacionalmente, que en la mayoría de los casos cursa con recuperación.

Subrayó que la literatura científica, así como organismos internacionales como la OMS y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), han documentado que la vacuna contra el VPH es segura y presenta beneficios ampliamente superiores a los riesgos. Por ello, reiteró que su aplicación continúa siendo «100% recomendable», pues contribuye a prevenir el cáncer cervicouterino.

La funcionaria puntualizó que la revisión de los 13 casos será individual y a profundidad, e invitó a la ciudadanía y a los medios a consultar fuentes científicas para evitar la difusión de información que pueda perjudicar la percepción pública sobre la vacunación.