Evento Encuentro Nacional de Tesoreros busca fortalecer la gestión financiera local
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
En una mañana llena de expectativas y compromisos, el Museo Casa Chihuahua abrió sus puertas para albergar el Encuentro Nacional de Tesoreros Municipales, un evento que reunió a las mentes más brillantes del ámbito político y financiero de México. Con la presencia de alcaldes y tesoreros de los 67 municipios de Chihuahua, el Secretario de Hacienda estatal, José de Jesús Granillo Vázquez, dio inicio a una jornada que promete marcar un antes y después en la gestión de las finanzas públicas.
Granillo Vázquez, en su discurso inaugural, subrayó la importancia de compartir estrategias financieras entre los municipios como una vía para mejorar la gestión de las finanzas públicas y promover el desarrollo integral de las comunidades. “Este encuentro es una oportunidad única para analizar y mejorar las estrategias financieras de nuestros municipios,” afirmó Granillo, enfatizando la necesidad de trabajar en conjunto para enfrentar los desafíos financieros y asegurar un futuro sostenible para todas las ciudades.


El evento también contó con la destacada participación de Mauricio Tabe Echartea, Presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes y Alcalde de Miguel Hidalgo, Ciudad de México. Tabe, conocido por su enfoque en la transparencia y la colaboración, hizo hincapié en la importancia de la unión entre los gobiernos locales. “La colaboración y la transparencia en la gestión de las finanzas públicas son pilares fundamentales para el éxito de nuestros municipios,” declaró Tabe, instando a los presentes a reconocer el esfuerzo y dedicación de los alcaldes y alcaldesas.
Uno de los temas más candentes abordados durante el encuentro fue el de los recortes federales a los gobiernos municipales a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). Tabe criticó la reducción del 10% en los recursos asignados, señalando que esta medida precariza a los gobiernos municipales y afecta su capacidad para llevar a cabo proyectos esenciales. “No se puede continuar con la política de reducción de recursos a los municipios. Vemos un gobierno que ha destinado recursos a elefantes blancos, que nos hace pensar que no solamente van a ser elefantes blancos, sino que se van a convertir en barriles sin fondo,” finalizó Tabe con contundencia.
Entre los asistentes al evento se encontraban figuras prominentes como Enrique Vargas de Villar, Senador de la República y ex Presidente de la ANAC; Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, Guanajuato, y Vicepresidenta Secretaria de la ANAC México; Maximilian Strobel, Representante Adjunto de la Fundación Konrad Adenauer en México, y Marco Antonio Bonilla Mendoza, Presidente Municipal de Chihuahua, Chihuahua, y Vicepresidente de Desarrollo de la Niñez de la ANAC México.
El Encuentro Nacional de Tesoreros Municipales se perfila como una plataforma crucial para el intercambio de experiencias y la búsqueda de soluciones conjuntas a los desafíos financieros que enfrentan los municipios en México. Esta jornada promete ser un espacio de diálogo y colaboración que fortalecerá la gestión municipal y beneficiará a la ciudadanía en su conjunto, marcando un hito en la historia financiera de nuestro país.
