Fiscalía Centro-Sur reporta avances en combate al abigeato y fraude agropecuario; impulsa contrato anticoyotes
Chihuahua.– La Unidad Especializada en Robo de Ganado y Fraude Agropecuario de la Fiscalía Centro-Sur informó que durante este año ha logrado resolver 234 carpetas de investigación y abrir 54 nuevas, en casos registrados en los municipios de Julimes, Rosales, Meoqui, Delicias, Saucillo, La Cruz, Camargo y San Francisco de Conchos.
El titular de la unidad, León Chávez Ibarra, destacó que uno de los principales avances ha sido la implementación de un contrato de compraventa diseñado para combatir el fraude cometido por los llamados coyotes, intermediarios que adquieren una primera carga de productos agrícolas —como sandía, cebolla o nuez— y posteriormente desaparecen al solicitar una segunda entrega sin pagar.
Chávez Ibarra explicó que este documento incluye identificación completa del comprador y datos del vehículo que transporta la mercancía, lo que brinda seguridad jurídica y elementos clave para investigar posibles fraudes. “Antes solo contábamos con un nombre y una procedencia aproximada. Hoy tenemos información verificable que nos permite actuar con rapidez”, señaló.
El contrato ha sido distribuido entre asociaciones ganaderas y agrícolas de la región, y desde su implementación ha permitido identificar y llevar a proceso a varios presuntos defraudadores.
De manera paralela, la Fiscalía mantiene operativos de prevención en coordinación con las direcciones de Seguridad Pública de los ocho municipios de la región, enfocados al robo de nuez, uno de los cultivos más importantes en esta temporada.
El funcionario subrayó que la instrucción del Fiscal General es reducir el rezago histórico de investigaciones y fortalecer la confianza del sector agropecuario mediante resultados concretos y herramientas preventivas como el contrato anticoyotes, disponible en las oficinas de la Fiscalía Centro-Sur y en las asociaciones de productores.
