Fiscalía de la Zona Centro alerta sobre incremento de fraudes patrimoniales e informáticos
La Fiscalía de Distrito Zona Centro lanzó este martes un llamado urgente a la ciudadanía para extremar precauciones frente al aumento de fraudes patrimoniales e informáticos registrados en los últimos años.
El fiscal de distrito, Heliodoro Araiza Reyes, acompañado de Miriam Janeth Tarango García, coordinadora de la Unidad Especializada de Investigación de Delitos Patrimoniales, y Perla Adriana Hernández Castillo, coordinadora de la Unidad de Delitos Informáticos, informó que en la zona centro se han integrado casi 2,000 carpetas de investigación por fraude en los últimos dos años, lo que representa un incremento sustancial en este delito.
Araiza explicó que los casos más frecuentes se relacionan con operaciones de compraventa de vehículos automotores, donde los delincuentes simulan depósitos bancarios, presentan comprobantes falsos o utilizan a terceros contratados para recoger los vehículos, llaves y facturas, dejando a las víctimas sin patrimonio.
En materia de delitos informáticos, Hernández Castillo detalló que han proliferado las estafas a través de WhatsApp y supuestas empresas de mensajería, en las que se invita a los usuarios a dar clic en enlaces que permiten el robo de datos personales, mismos que posteriormente son utilizados para cometer fraudes o extorsiones.
El fiscal Araiza subrayó que, pese a la difusión de casos como los fraudes masivos de Aras y Vitas, este tipo de esquemas continúan presentándose en la entidad.
“El llamado a la ciudadanía es a ser muy cuidadosos en las transacciones comerciales que realizan y verificar con quién están confiando su dinero o su patrimonio. Antes de entregar bienes o hacer una inversión, asegúrense de que se trata de una persona o institución legítima”, enfatizó.
Las autoridades reiteraron que mantendrán campañas de prevención y exhortaron a la población a denunciar cualquier hecho sospechoso para evitar que más personas resulten afectadas por este tipo de delitos.