Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Fortalece Gobierno del Estado alianzas nacionales e internacionales en favor del desarrollo rural

Fortalece Gobierno del Estado alianzas nacionales e internacionales en favor del desarrollo rural

El secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz, realizó una gira de trabajo en la Ciudad de México, donde concretó acuerdos con organismos internacionales, instituciones financieras y dependencias federales.

El objetivo fue fortalecer las alianzas nacionales e internacionales que impulsen el desarrollo del sector agroalimentario y la conservación ambiental.

En primer término, se efectuó una reunión con Lina Pohl, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, en la cual se acordó una colaboración para evaluar las acciones implementadas en Chihuahua en favor de la alimentación, el medio ambiente y el desarrollo de las regiones rurales.

Durante el encuentro, la representante de la FAO reconoció los avances del estado en materia agropecuaria y ambiental, y confirmó que próximamente visitará Chihuahua para continuar los trabajos conjuntos.

Posteriormente, el titular de Desarrollo Rural se reunió con Andrea Genoveva Solano Rendón, jefa de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía.

En la reunión se abordaron temas clave como la identidad geográfica de productos chihuahuenses como carne, chipotle, vino y queso para diferenciarlos en los mercados nacionales e internacionales.

También se trató la colaboración en el programa “Hecho en México”, que permitirá impulsar proyectos con valor agregado provenientes del estado, así como fortalecer la normatividad y certificación en sectores estratégicos como los lácteos, la carne y el sotol.

Asimismo, se solicitó un encuentro con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a fin de dar seguimiento a los temas de comercio internacional, particularmente relacionados con la carne, el maíz, el frijol y los lácteos.

Parada Muñoz destacó que avanzar en la identidad geográfica representa un paso decisivo para reconocer las características únicas de los productos de Chihuahua, diferenciarlos de los de otras regiones y abrir nuevas oportunidades de mercado para los productores locales.

Finalmente, el secretario participó en una reunión con Jorge Arce, presidente y director general de HSBC México, y Francisco Barnes, director ejecutivo del World Resources Institute (WRI), donde se revisaron los avances de la alianza para la conservación y restauración de cuencas hidrológicas en Chihuahua.

Este esfuerzo conjunto, en el que participan usuarios, la Conafor, el Gobierno del Estado y organismos privados, promueve el pago por servicios ambientales, una estrategia que protege los bosques, fomenta la sustentabilidad y posiciona a Chihuahua como ejemplo nacional en manejo responsable del agua y del territorio.

Estas acciones responden a la instrucción de la gobernadora Maru Campos de fortalecer las alianzas que posicionen a Chihuahua como referente nacional tanto en producción primaria como en cuidado ambiental, con el propósito de consolidar un modelo de desarrollo rural sostenible que beneficie directamente a los productores del estado.