“IMSS Ofrece Recomendaciones para un Regreso a Clases Saludable y Libre de Ansiedad”
Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a los padres de familia, con el objetivo de asegurar que los estudiantes inicien el ciclo escolar de la mejor manera posible. Estas sugerencias, enfocadas en la salud física y emocional de niñas y niños, buscan reducir la ansiedad que pueden experimentar ante nuevas actividades, compañeros y entornos escolares, factores que podrían impactar negativamente su rendimiento académico.
Horarios y Comunicación: Claves para un Buen Desempeño Escolar
El doctor Vladimir Carmona Sierra, coordinador de Programas Médicos del Área de Tamiz Metabólico Neonatal y Control del Niño Sano, subrayó la importancia de establecer horarios regulares para levantarse, hacer las tareas y dormir. Según el especialista, estas rutinas proporcionan a los niños una estructura que les permite enfrentar los retos académicos con mayor seguridad y confianza. Además, el doctor Carmona recomendó mantener una comunicación constante con los hijos para estar al tanto de sus logros y preocupaciones escolares, así como con sus profesores para entender mejor las dinámicas en el aula.
Alimentación Equilibrada: Fundamental para un Rendimiento Óptimo
Otro aspecto crucial para el retorno a clases, según el IMSS, es la alimentación. El doctor Carmona Sierra aconseja que la dieta de los estudiantes se base en el “Plato Saludable” del IMSS, que se compone de una mitad de verduras y frutas, una cuarta parte de alimentos de origen animal y la otra cuarta parte de leguminosas y cereales. Para el refrigerio escolar, el IMSS sugiere incluir opciones saludables como pepino, zanahoria, jícama, yogurt bajo en grasa, nueces o almendras, complementadas con agua potable, recomendando un consumo de 4 a 7 vasos al día.
Cuidado de la Vista y Uso Adecuado de Material Escolar
El IMSS también pone énfasis en la protección visual de los estudiantes. En caso de molestias o problemas visuales, se recomienda que los alumnos acudan a una Unidad de Medicina Familiar para recibir la atención necesaria y, de ser necesario, ser referidos a un especialista en niveles superiores de atención. Además, el uso adecuado de mochilas es vital para evitar problemas de postura o dolores de espalda. El IMSS sugiere que las mochilas sean al gusto del menor, pero con características específicas como ser proporcionales al ancho de los hombros, no superar el 10-15% del peso corporal del niño y contar con cintas anchas y acolchonadas para mayor comodidad.
Creando un Ambiente Propicio para el Estudio
Finalmente, el IMSS recuerda que el ambiente de estudio en casa debe ser libre de distracciones, bien ventilado e iluminado para evitar la fatiga. Además, se enfatiza la importancia de un descanso adecuado, recomendando que los niños duerman entre 8 y 10 horas diarias para asegurar un rendimiento académico óptimo.
Conclusión
El regreso a clases puede ser una fuente de ansiedad tanto para los estudiantes como para los padres, pero con las recomendaciones del IMSS, es posible asegurar una transición suave y saludable. Establecer rutinas, mantener una comunicación abierta, cuidar la alimentación y garantizar un entorno adecuado para el estudio son acciones clave para que los niños enfrenten el nuevo ciclo escolar con confianza y bienestar.

