Instalación del Consejo Estatal del PAN 2025‑2028
La presidenta estatal del PAN, Daniela Álvarez Hernández, informó que este domingo quedó instalado el Consejo Estatal 2025‑2028, votado el pasado 12 de octubre. Este órgano será responsable de analizar, revisar y votar los asuntos más relevantes del partido durante los próximos tres años, incluyendo la definición de candidaturas rumbo a las elecciones de 2027.
El evento se realizó a puerta cerrada en el Hotel Sheraton, donde las y los consejeros tomaron protesta y recibieron un mensaje de la dirigente estatal.
Margarita Alvídrez – Comisión de Vigilancia
• Asumió la presidencia de la Comisión de Vigilancia, encargada de supervisar la transparencia en el manejo de recursos y la correcta ejecución de las decisiones del Consejo.
• Su papel será clave para garantizar que las acciones del partido se apeguen a la normatividad y que exista rendición de cuentas interna.
• En un contexto de creciente exigencia ciudadana, esta comisión se convierte en un contrapeso institucional que fortalece la credibilidad del PAN.
Magaly Holguín – Comisión de Ética y Orden
• Presidirá la Comisión de Ética y Orden, responsable de velar por la disciplina interna y la conducta ética de los militantes.
• Tendrá la tarea de resolver conflictos, sancionar faltas y mantener la cohesión partidista, especialmente en los años previos al proceso electoral de 2027.
• Su liderazgo busca asegurar que las decisiones del Consejo se tomen bajo principios de legalidad y ética política.
Relevancia de ambas designaciones
• La presencia de Holguín y Alvídrez en estas comisiones estratégicas refleja un equilibrio entre vigilancia administrativa y disciplina ética.
• Ambas mujeres se colocan como figuras clave en la ruta de legitimación del PAN rumbo a las próximas elecciones.
• Su participación refuerza la narrativa de un partido que busca mostrarse ordenado, transparente y confiable ante la ciudadanía.
El PAN ya tiene a sus guardianas: Holguín cuidando la ética y Alvídrez vigilando las cuentas. El mensaje es claro: orden y vigilancia… aunque lo que más se vigila, como siempre, es quién se queda con el poder.
