Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Invitan a participar en la campaña “Prende tu vida, reforcemos la prevención”

Invitan a participar en la campaña “Prende tu vida, reforcemos la prevención”

Este 26 de junio, en el marco del Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, autoridades invitan a la campaña “Prende tu vida, reforcemos la prevención”, con el objetivo de erradicar el tráfico y consumo es estupefacientes.

Desde 1987, la Asamblea General de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) estableció el día 26 de junio de cada año como el Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas como una acción universal que en coordinación con las naciones muestre la voluntad para afrontar el consumo Y tráfico de drogas.

La conmemoración tiene como objetivo crear conciencia sobre la problemática que las drogas ilícitas representan para la sociedad a nivel internacional.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) alienta a los países a implementar en sus programas, acciones y campañas de medios un enfoque basado en la evidencia científica, salud, con perspectiva de género, sensible a los derechos humanos, que no estigmatice a las personas usuarias de sustancias psicoactivas y en concordancia con los objetivos del desarrollo sostenible.

El lema de la UNODC para el 2023 es “Las Personas Primero: basta de estigmatización y discriminación, reforcemos la prevención”, orientado a brindar información sobre el trato digno que deben recibir las personas usuarias de sustancias psicoactivas.

La adicción es un trastorno médico crónico que se puede tratar, sin embargo, aún hay personas que se refieren a la adicción de manera estigmatizante, es decir, utilizan palabras que arrojan un matiz negativo sobre la persona que sufre el problema lo que impide la búsqueda de tratamiento.

El estigma que recae sobre las personas con trastornos por consumo de sustancias incluye conceptos incorrectos o infundados, por ejemplo, la creencia de que esas personas son peligrosas, no son capaces de manejar el tratamiento o son responsables por su condición.

Dicho esto y dando continuidad al trabajo realizado, el nombre y lema propuesto para esta la campaña de este año es “Prende tu Vida: Reforcemos la Prevención”.