Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Jubilados exigen mejoras urgentes en Pensiones Civiles del Estado

Jubilados exigen mejoras urgentes en Pensiones Civiles del Estado

Chihuahua, Chih.— Jubilados y pensionados del Gobierno del Estado volvieron a manifestarse este jueves frente al Palacio de Gobierno, encabezados por María Elena Carbajal Almeraz, presidenta de la Asociación Estatal de Jubilados y Pensionados. Los inconformes exigieron mejoras en el servicio médico que ofrece Pensiones Civiles del Estado (PCE) y denunciaron una atención médica deficiente.

Durante la protesta, Carbajal Almeraz denunció la grave situación que enfrentan los pensionados, quienes aseguran recibir una atención médica prácticamente inexistente. “Es indignante que, mientras el gobierno promete servicios de salud de calidad para todos, quienes hemos contribuido durante años no recibimos ni lo básico”, lamentó.

Entre los principales reclamos destacó la escasez de insulina, lo que pone en riesgo la vida de miles de pacientes diabéticos. Asimismo, criticó la distribución de medicamentos genéricos ineficaces, una práctica que, según ella, se arrastra desde administraciones anteriores.

Los manifestantes también señalaron la falta de hospitalización adecuada. “Muchos pensionados terminan en camillas de urgencias sin recibir atención hasta que fallecen”, denunció Carbajal, subrayando la precariedad en los hospitales del sistema.

Otro punto crítico fue la crisis financiera de PCE, agravada por las deudas que instituciones públicas mantienen con el organismo. Carbajal criticó que el gobierno continúe asignando presupuesto a estas entidades sin exigir el pago correspondiente. Citó como ejemplo a la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), que ha recibido recursos sin cubrir sus compromisos financieros con Pensiones.

En respuesta a la protesta, se anunció una reunión entre una comitiva de jubilados y el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, con la esperanza de llegar a acuerdos que mejoren la situación.

Los pensionados dejaron claro que continuarán luchando hasta obtener soluciones concretas que garanticen un servicio médico digno y la recuperación financiera de Pensiones Civiles del Estado, un derecho que consideran inalienable tras años de contribuciones.