Justicia Alternativa y Justicia terapéutica, una necesidad en procesos judiciales
A unas horas de que inicie el VIII Congreso Iberoamericano de Justicia Terapéutica, se dio a conocer la necesidad de implementar cada vez la ciencia de la psiquiatría, la psicología, para entender los efectos que las prácticas jurídicas tienen sobre el bienestar humano.
En el caso de la Justicia Alternativa, es una herramienta muy valiosa para las soluciones de conflictos que forma parte del nuevos Sistema de Justicia Penal y uno de sus propósitos es lograr un acuerdo entre involucrados a través de la voluntad la cooperación y el diálogo
Estos y otros temas serán abordados en este Congreso Nacional convocado por el Poder Judicial del Estado de México, en el que participan como ponentes expertos de todo el país.
Entre los conferencistas se encuentran el Dr. Ricardo Batista González instructor de la Escuela de Justicia del Estado de México, el Lic. Juan de Dios Rodríguez Marín director del Centro Penitenciario de Almoloya de Juárez en México, la Mtra. Ivone María Paniagua Bueno directora de Justicia Restaurativa del Centro Estatal de Mediación y por último la Mtra. Sabela Patricia Asiain Hernández jueza del Distrito Judicial Morelos de Chihuahua.
Este evento de juristas de México se desarrollará mañana bajo el auspicio de la Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado de México, y va dirigido a jueces, magistrado, abogados.