Lanzamiento de la segunda edición del Premio Chihuahua Emprende 2024
En próximos días, el Gobierno del Estado de Chihuahua anunciará el cierre de la convocatoria para el Premio Chihuahua Emprende 2024, una iniciativa que busca reconocer y apoyar a los emprendedores destacados de la región.
Lo anterior lo dieron a conocer en rueda de prensa el Lic. Jesús Guillermo Quintana Chávez, director de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial del Gobierno del Estado, y el Mtro. Jesús García López, subsecretario de Innovación, Competitividad y Desarrollo Empresarial de la Secretaría de Innovación, Competitividad y Desarrollo Económico, quiebes brindaron detalles sobre el premio y la convocatoria en curso.
El Lic. Guillermo Quintana Chávez dio inicio a su discurso dando la bienvenida a los medios de comunicación y agradeciendo su participación en la difusión de este programa. “Es un honor para nosotros presentar la segunda edición del Premio Chihuahua Emprende del Estado de Chihuahua. Esta iniciativa nace de nuestro compromiso por impulsar y reconocer el talento, la innovación y la perseverancia de nuestros emprendedores”, expresó Quintana Chávez.
El premio, explicó, no solo celebra la creación de empresas, sino también las historias de vida que hay detrás de cada proyecto. Enfatizó que se busca reconocer el esfuerzo, la pasión y la visión de todos los participantes, quienes no solo ven el emprendimiento como un acto económico, sino también como una acción social que apuesta por el futuro de Chihuahua. Este galardón, creado bajo el artículo 38 de la Ley de Fomento al Emprendimiento del Estado, representa la máxima distinción que el Gobierno otorga a aquellos que destacan a nivel nacional e internacional con sus iniciativas.
La convocatoria está abierta para distintos tipos de emprendimiento, que se dividen en cinco categorías:
1. Emprendimiento Visionario: para negocios innovadores con potencial de crecimiento y estabilidad.
2. Emprendimiento Tradicional: empresas ya establecidas que han implementado elementos diferenciadores.
3. Mujer Emprendedora: un reconocimiento especial para mujeres líderes con proyectos de alto impacto.
4. Emprendimiento Sostenible: proyectos enfocados en soluciones ambientales y sociales.
5. Emprendimiento de Impacto Social: iniciativas que beneficien a comunidades desfavorecidas.
Para fomentar la participación y el desarrollo de los proyectos, los ganadores del primer lugar en cada categoría recibirán un estímulo económico de 100,000 pesos, mientras que los segundos lugares obtendrán 32,000 pesos. Quintana Chávez enfatizó que estos apoyos buscan potenciar la capacidad de producción y servicio de los emprendimientos beneficiados.
El Gobierno del Estado invita a todos los interesados a registrarse y participar en esta convocatoria, cuya fecha límite se anunciará en próximos días.