Licencia permanente es un proyecto inviable: SSPE
El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez, informó que al inicio de la actual administración estatal se consideró la implementación de una licencia de conducir permanente. No obstante, tras una evaluación profunda, el proyecto fue descartado debido a diversos factores que lo hicieron inviable.
En relación con la propuesta que será presentada este martes en el Congreso del Estado por la diputada Elizabeth Guzmán, Loya celebró la participación del Poder Legislativo en temas de seguridad vial. Señaló que este tipo de iniciativas son valiosas para la población chihuahuense, y anticipó que seguramente se establecerán mesas de trabajo entre la Secretaría de Seguridad y el Congreso para evaluar los detalles de la propuesta.
El secretario mencionó que la licencia de conducir permanente ha sido implementada en otras entidades, como la Ciudad de México, pero fue retirada debido a los efectos negativos, especialmente en el aumento de accidentes viales.
Uno de los principales argumentos de Loya para la renovación periódica de la licencia es la necesidad de evaluar el estado de salud del conductor, asegurando que aún cuenta con las capacidades físicas necesarias para manejar. También señaló que, con el paso del tiempo, es esencial actualizar la imagen del titular para mantener un registro actualizado de los rasgos faciales y los vehículos que posee.
Finalmente, mencionó el impacto económico de este trámite, explicando que los ingresos por la renovación de licencias ayudan a cubrir los costos operativos del personal, la infraestructura y los sistemas utilizados en el proceso. Aunque destacó que este análisis financiero corresponde a la Secretaría de Hacienda, la evaluación técnica ya determinó la inviabilidad del proyecto.