Llega el Congreso Nacional de Mediación “Tres Culturas” a Guachochi
Con la presencia de estudiantes de preparatorias, universidades, se llevó a cabo en Guachochi el Congreso Nacional de Mediación “Tres Culturas”, un encuentro que promueve la mediación, la conciliación y la cultura de paz desde la perspectiva de las tres culturas que conviven en Chihuahua: menonita, rarámuri y mestiza.
De acuerdo con la información de la Presidencia Municipal de Guachochi, el alcalde, José Miguel Yáñez Ronquillo, participó en este importante evento, destacando la relevancia de fomentar el diálogo y el entendimiento entre las diversas comunidades que dan identidad a la Sierra Tarahumara.
“Guachochi es un ejemplo de convivencia intercultural; fortalecer la paz y el respeto mutuo es el mejor legado que podemos dejar a las nuevas generaciones”, expresó.
Daniel Terrazas Parada, director del Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, reunió a expertos en mediación y justicia restaurativa, quienes compartieron su experiencia en conferencias magistrales y mesas de trabajo.
Entre las ponentes de esta edición destacaron:
• Dra. Rosario Ramos, con la ponencia Convivencia Intercultural.
• Dra. Marisol Borrego, con el tema Neutralidad vs. Justicia Cultural.
• Maestra rarámuri Rosa Moreno, con Lenguaje y Tradición.
Organizadores y participantes coincidieron en que espacios como este fortalecen la comunicación y el entendimiento entre culturas, sentando bases sólidas para una sociedad más justa, incluyente y pacífica.