Llegan a Juárez 70 repatriados mientras se cuestiona el nombramiento de la nueva representante de la CNDH
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
La diputada federal de Morena, Herminia Gómez Carrasco, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso de Chihuahua, cuestionó este jueves el nombramiento de la nueva representante de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en Ciudad Juárez, al señalar sus antecedentes en el PRI. En entrevista tras una sesión legislativa, Gómez Carrasco afirmó: “Lamento que se critique su designación solo por su pasado político. Ella fue regidora del PRI, pero debemos evaluarla por su trabajo actual, no por su historia”.
La legisladora subrayó que, mientras la funcionaria no demuestre “incumplir el proyecto de la Cuarta Transformación”, no habrá razones para cuestionarla. “En Morena también hay gente que viene de otros partidos, incluidos exmilitantes del PRI, donde hubo personas progresistas”, argumentó, defendiendo la pluralidad en la integración política.
Sobre el tema migratorio, Gómez Carrasco confirmó la llegada de 70 personas repatriadas a Juárez, quienes están siendo atendidas en carpas instaladas por el gobierno federal. Sin embargo, reconoció fallas iniciales en la logística: “Las carpas sufrieron daños por el viento debido a que el contratista no cumplió con las especificaciones. Solo pusieron dos tornillos donde debían ser cuatro”. Aseguró que los problemas ya fueron corregidos y que las instalaciones funcionan adecuadamente.
La diputada detalló que la delegada de Bienestar, Mayra Chávez, está a cargo de la atención directa a los migrantes, mientras la Comisión de Derechos Humanos dará seguimiento para garantizar el respeto a sus garantías. “Visitamos las carpas antes de que el viento las afectara. Ahora todo está en orden, pero seguiremos vigilantes”, dijo.
Las declaraciones se dan en un contexto donde Morena ha mantenido críticas hacia designaciones de funcionarios con antecedentes en partidos opositores, especialmente en cargos vinculados a derechos humanos. Pese a esto, Gómez Carrasco insistió en que la prioridad es “evaluar acciones, no etiquetar por colores partidistas”.
Respecto a los repatriados, organizaciones locales han exigido transparencia en el uso de recursos para albergues, luego de reportes previos sobre condiciones precarias. La diputada prometió que su comisión revisará “cada caso” para evitar negligencia.
Con esto, la legisladora cerró reiterando su compromiso con una agenda centrada en “derechos humanos sin banderas políticas”, mientras el debate sobre la representante de la CNDH en Juárez sigue abierto.