Los habitantes de Chihuahua desaprueban a la Gobernadora María Eugenia Campos Galván según la encuesta más reciente de Cripeso.
7 de cada 10 chihuahuenses desaprueba a la gobernadora de Chihuahua.
La encuesta electrónica realizada por CRIPESO, aplicada del 23 de diciembre del 2024 al 4 de enero de 2025, evaluó la percepción ciudadana hacia la actual administración de la gobernadora del estado de Chihuahua: María Eugenia Campos Galván, obteniendo de esta manera los siguientes resultados.
La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, asumió el cargo en 2021 tras obtener el 42.4% de los votos como abanderada del PAN.
Con respecto a la evaluación en términos generales de la actual gobernadora, el 61.83% de los encuestados desaprueban su trabajo frente al poder ejecutivo estatal mientras que el 37.92% lo aprueba.
Al comparar su trabajo con el gobierno anterior de Javier Corral Jurado, el 46.77% menciona que es peor y tan sólo el 37.54% lo evaluó como mejor que el sexenio estatal anterior.
En cuanto al desempeño de la gobernadora María Eugenia Campos en la formulación de una estrategia en combate a la inseguridad, la ciudadanía le da una calificación promedio de 4.6, ya que el 32.10% de los encuestados le dieron una calificación final de 1, mientras que el 15.78% de la población decidió calificarla con un 10.
En el ámbito económico se consultó a los encuestados cómo evalúan su actual situación económica a partir de éste gobierno estatal, obteniendo así que el 42.19% de la ciudadanía seleccione la opción “sigue igual”, el 33.85% percibe que ha “empeorado” y el 23.43% considera que ha “mejorado”.
En el ámbito de la percepción de corrupción, se registró un alto grado de respuesta en la opción “Aumentó” al tener el 54.57% de selección de respuesta.
Finalmente, se consultó la principal problemática que consideran que impera en el estado siendo la más destacada con el 48.53% de selección la opción “Inseguridad”, posicionando en segundo lugar la opción “Sector Salud deficiente” al obtener el 12.11% de consideración entre los encuestados.
Tomando en consideración los resultados anteriores, ¿consideras que el proyecto presupuestario estatal de este año deba reformularse con base en las principales demandas de la ciudadanía?.