Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Material didáctico que se entregará se divide en tres documentos: Educación  

Material didáctico que se entregará se divide en tres documentos: Educación  

La secretaria de Educación y Deporte, Sandra Elena Gutiérrez Fierro, informó que siempre habrá opiniones encontradas y que todos tienen el derecho y la libertad a manifestar sus ideas; esto en torno al tema de la controversia promovida por el Gobierno de Chihuahua contra libros de texto gratuitos.

“Nosotros como autoridad educativa estamos esperando el fallo de la corte, mientras tanto nos preparamos con material de apoyo para que nuestras maestras, maestros, niñas y niños puedan iniciar sus clases”, expresó la funcionaria previo al evento de inicio de clases que se llevará a cabo en la Secundaría Federal No. 7, al sur de la ciudad.  

En este sentido, Sandra Gutiérrez detalló que el material de apoyo se encuentra compuesto por tres documentos; el primero es un diagnóstico inicial para revisar el nivel de conocimiento con el que llegan los niños, el segundo es un material denominado “reforzamiento”, para las áreas débiles que los maestros perciban.  

El tercero y último documento contiene material de habilidades o conocimientos universales, con el que se trabajará durante septiembre y octubre, mientras se da el fallo de la Corte.  

La secretaria de Educación y Deporte, Sandra Elena Gutiérrez, informó que las autoridades educativas estatales, estarán a la espera de lo que los jueces resuelvan entorno a los amparos y a la controversia promovida en contra de la distribución de los libros de texto gratuitos. 

Adelantó que en lo que los organismos correspondientes resuelven los recursos legales, en Chihuahua se trabaja en la preparación de materiales alternos. 

“Estaremos esperando los resolutivos, mientras nosotros estamos trabajando en la preparación de materiales al respecto”, subrayó. 

Cabe señalar que este lunes 28 de agosto, poco más de 29 millones de niños y adolescentes regresan a clases en educación básica, media superior y escuelas normales de todo el país. 

A nivel básico (preescolar, primaria y secundaria), aproximadamente 24 millones de estudiantes regresan a las aulas en 232,966 planteles distribuidos en el territorio nacional.