Morena denuncia “privilegios judiciales” en amparo a exgobernador Duarte tras clausura de presas ilegales
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
El diputado Cuauhtémoc Estrada, coordinador de Morena en el Congreso de Chihuahua, denunció un patrón de “protección judicial exprés” para exfuncionarios, luego de que un juzgado federal suspendiera en menos de 24 horas las clausuras de cinco represas y un pozo ilegal en un rancho vinculado al exgobernador César Duarte.
Durante su conferencia semanal, Estrada respaldó la intervención de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que el martes desmanteló la infraestructura hídrica en la propiedad ubicada en Valle de Allende. “En un estado con sequía extrema, donde las presas oficiales están secas, ¿cómo se explica que este rancho almacenara 700 mil metros cúbicos?”, cuestionó el legislador, al recalcar que el agua es un derecho humano prioritario sobre cualquier interés particular.
La crítica central del morenista se dirigió al Juzgado Décimo de Distrito, que concedió medidas cautelares al exmandatario en tiempo récord. “Mientras asociaciones de personas con discapacidad llevan dos meses y medio esperando una resolución, aquí bastó un oficio municipal para justificar la suspensión”, contrastó Estrada, refiriéndose al documento expedido por el secretario del ayuntamiento de Allende en noviembre de 2024 que la jueza consideró válido.
El diputado puso en duda los fundamentos jurídicos de la decisión: “¿Es el secretario municipal la autoridad competente en materia hídrica? La jueza así lo cree, pero esto revela un sistema que opera con dos varas: una para poderosos y otra para la ciudadanía común”. Recordó que el mismo juzgado avaló previamente suspensiones controvertidas como la entrega de libros de texto gratuitos en 2023.
Más allá del caso Duarte, Estrada exigió auditorías integrales del agua en todo Chihuahua: “Que esto sea solo el inicio. Necesitamos revisar pozos y presas en todo el estado, empezando por los señalados en Juárez”. Su declaración respaldó indirectamente a la diputada panista Xóchitl, quien impulsó un punto de acuerdo para investigar desvíos de agua.
La postura del morenista se alinea con el anuncio simultáneo del gobierno federal, que en su conferencia matutina informó sobre un operativo nacional contra infraestructura hídrica irregular. Estrada cerró con una advertencia: “Cuando la justicia protege privilegios en lugar del bien común, pierde legitimidad. Y eso es lo que hoy exhibimos”.