Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Morena: ¿Más tarifas y el mismo mal servicio? Críticas al anuncio del aumento de camiones en Chihuahua

Morena: ¿Más tarifas y el mismo mal servicio? Críticas al anuncio del aumento de camiones en Chihuahua

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso de Chihuahua, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, ha expresado su desacuerdo con las recientes declaraciones del Secretario de Gobierno, Santiago de la Peña, respecto al supuesto aumento en las tarifas del transporte público en el estado.

Estrada Sotelo afirmó que el rumor sobre el incremento de tarifas no es infundado, como sugiere De la Peña, sino que se originó en declaraciones previas del coordinador del PAN, Alfredo Chávez, quien había mencionado que su partido asumiría el costo político de esta medida.

El legislador morenista cuestionó la caracterización de estas discusiones como “malintencionadas” por parte del Secretario de Gobierno, argumentando que la información proviene de un aliado del gobierno estatal. “No eran simplemente rumores y si lo eran, nacen de la bancada de Acción Nacional”, señaló Estrada.

Además, el diputado criticó la postura del PAN sobre asumir el costo político del aumento, calificándola de insuficiente frente a la verdadera problemática del transporte público. “Que le decimos a los usuarios, ¿no te preocupes usuario te vamos a aumentar la tarifa, los camiones seguirán igual pero no te preocupes porque Acción Nacional dice que asumirá el costo político?”, cuestionó.

Estrada Sotelo también contradijo las afirmaciones de De la Peña sobre supuestos avances en el sistema de transporte público, destacando que los tiempos de espera y la calidad del servicio siguen siendo temas de preocupación frecuente entre los usuarios. Señaló a Ciudad Juárez como uno de los municipios más afectados por esta problemática.

El coordinador de Morena enfatizó la necesidad de soluciones reales para mejorar el transporte público en Chihuahua, más allá de declaraciones que consideró limitadas ante la magnitud del problema que enfrentan los usuarios en el estado.