No es tiempo de reformar cuotas de Pensiones Civiles del Estado: De la Peña
El secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, se pronunció sobre las preocupaciones relacionadas con las Pensiones Civiles del Estado, afirmando que no es el momento para implementar una reforma a las cuotas de los trabajadores.
En lugar de eso, destacó que la reunión programada con el director de Pensiones, Marco Antonio Herrera García, y el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez, tiene como objetivo buscar maneras de mejorar el servicio y generar más recursos sin afectar a los trabajadores.
«Lo que estamos buscando es cómo mejorar el servicio que reciben los trabajadores, especialmente los maestros, en términos de pensiones y atención médica, para que lo reciban de la mejor manera posible. Si algo no está funcionando, hay que corregirlo, pero no es el camino modificar las aportaciones», expresó De la Peña Grajeda.
El funcionario explicó que la situación actual no responde a una falta de aportaciones de los trabajadores ni de los entes públicos, ya que, según su información, la actual administración está cumpliendo puntualmente con las retenciones y aportaciones correspondientes. «El tema que se arrastra son las omisiones de la administración anterior», señaló, añadiendo que se está trabajando para regularizar los adeudos generados en ese periodo.
De la Peña Grajeda subrayó que, en la actualidad, no existe ningún adeudo con las Pensiones Civiles del Estado, ya que los pagos se están realizando conforme a lo estipulado. «Lo que estamos haciendo es poner al corriente los adeudos que dejó la administración pasada, y poco a poco se está regularizando la situación, al igual que las finanzas del Estado», explicó.
El secretario General de Gobierno enfatizó que, una vez regularizada esta situación, se podrá pensar en mejoras e inversiones para optimizar los servicios. Sin embargo, reiteró que la prioridad es garantizar que los trabajadores, particularmente los maestros, reciban el servicio que merecen sin afectar su bienestar.
