No estaba vacunado ninguno de los 8 decesos por Sarampión: Salud
La Secretaría de Salud del Estado informó que hasta el 23 de junio se han confirmado 2,417 casos de sarampión en Chihuahua, de los cuales 2,214 pacientes ya se han recuperado, 17 continúan hospitalizados y ocho personas han fallecido a causa de la enfermedad. Ninguna de las víctimas contaba con esquema de vacunación.
El secretario de Salud, Gilberto Baeza Mendoza, explicó que el brote actual tiene origen en un caso importado desde Estados Unidos, que se propagó rápidamente en una zona donde, por motivos culturales, muchas personas no están vacunadas. El contagio se extendió posteriormente a otros sectores vulnerables.
El funcionario atribuyó el impacto del brote a la cancelación de semanas nacionales de vacunación en años recientes, al desabasto de biológicos y a la interrupción de campañas durante la pandemia por COVID-19. Subrayó que estas condiciones generaron un escenario de alta vulnerabilidad en la población.
Del total de fallecimientos, cinco eran menores de edad y tres presentaban comorbilidades. Baeza Mendoza insistió en que la vacunación es la herramienta más eficaz para prevenir complicaciones graves y muertes, por lo que hizo un llamado urgente a las familias para inmunizar a sus hijos y acudir de inmediato al médico ante síntomas sospechosos.
El municipio de Cuauhtémoc es el más afectado, con 1,037 casos, lo que representa el 42.9% del total estatal. Le siguen Chihuahua capital, con 476 casos (19.6%), y Nuevo Casas Grandes, con 163 (6.7%). También se reportan contagios en Ojinaga (115), Ahumada (101), Juárez (62), y Riva Palacio (59), entre otros.
En total, 41 municipios del estado han registrado casos, incluidos algunos con apenas un contagio confirmado, como Allende, Temósachic, Julimes, Balleza y San Francisco de Borja.