No satanizar a migrantes por muerte de agente: De la Peña
El Secretario General de Gobierno de Chihuahua, Santiago de la Peña Grajeda, expresó su profunda preocupación por el ataque y muerte de un agente de migración en las inmediaciones de la ruta Juárez-Samalayuca, ocurrido el día de ayer. En su declaración, hizo un llamado a no satanizar a los migrantes por este incidente, señalando que la violencia hacia el funcionario federal es una muestra de los problemas más amplios que enfrenta el país en cuanto a la gestión migratoria.
De la Peña Grajeda explicó que este ataque, en el que un agente de la Policía Federal de Migración perdió la vida, es el reflejo de la falta de legislación clara y ordenada en el tema migratorio. “Me sigue preocupando muchísimo el tema de los migrantes. Es una gran tarea que este país aún tiene pendiente. Lo que ocurrió con nuestro compañero migratorio no debe llevar a la satanización de los migrantes. Este acto violento es solo una muestra de lo que sucede cuando no se toman las cosas en serio y las políticas públicas y leyes relacionadas con la migración no se legislan adecuadamente”, expresó el funcionario.
Santiago de la Peña subrayó que la falta de regulación y legislación en materia migratoria es uno de los grandes pendientes del país. A pesar de las reformas constitucionales y cambios en leyes secundarias, aún no existe una regulación eficiente que permita tener claro quién entra, quién permanece y quién sale del país de manera ordenada. El secretario insistió en que este tema debe ser abordado desde el nivel federal, ya que es en las fronteras donde se generan los mayores desafíos.
“Es un tema que no estaba en el radar de muchos, pero hoy, es nuestro pan de cada día. Es urgente que el Gobierno Federal asuma el liderazgo para administrar nuestras fronteras y establecer un orden. Necesitamos una legislación que garantice los derechos humanos de los migrantes, pero también ponga orden”, manifestó De la Peña Grajeda.
El funcionario expresó su total rechazo a la violencia hacia los servidores públicos que, como el agente federal de migración caído, solo cumplen con su labor. “Este agente de migración, a pesar de ser un funcionario federal, era un servidor público comprometido con su trabajo. No podemos permitir que alguien tome la decisión de arrebatarle la vida a un ser humano, por el simple hecho de cumplir con su deber”, enfatizó.
En respuesta a los hechos, las autoridades estatales, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, lograron la detención de dos presuntos responsables del ataque, luego de un reporte de emergencia recibido al número 9-1-1. Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su procesamiento.
El Secretario General de Gobierno también destacó que este incidente deja como un importante pendiente para el 2025 la necesidad urgente de una reforma migratoria integral y efectiva. «Esto será uno de los grandes temas de 2024 y, sin duda, también de 2025. En Chihuahua hemos mostrado nuestra disposición de colaborar con el Gobierno Federal para abordar esta problemática, pero necesitamos que se asuma el liderazgo para poner orden y garantizar la seguridad de todos los involucrados, tanto migrantes como funcionarios públicos», concluyó.