Operativo sorpresa intercepta a 144 migrantes en motel “El Refugio”
Reportero de Policíacas
Un operativo conjunto de diversas fuerzas de seguridad irrumpió esta mañana en el motel “El Refugio”, ubicado en la colonia Nombre de Dios de la ciudad de Chihuahua, donde se encontraron 144 migrantes indocumentados. El grupo, compuesto por hombres, mujeres, niños, adultos mayores y mujeres embarazadas, fue interceptado en lo que parece ser una parada en su intento por llegar a los Estados Unidos.
Según fuentes oficiales, el operativo fue desencadenado por una llamada anónima que alertó a las autoridades sobre la presencia de un gran número de migrantes en el establecimiento. La Policía Municipal, Policía Estatal, Policía Vial y elementos de la Guardia Nacional participaron en la acción, que se llevó a cabo en el inmueble situado en la calle Heroico Colegio Militar 7911.

Los migrantes, visiblemente afectados por la situación, mostraron signos de cansancio y desesperación. Muchos de ellos llevaban semanas o incluso meses en su travesía desde Ciudad Paz, con la intención de cruzar la frontera por Ciudad Juárez para alcanzar lo que ellos denominan “el sueño americano”.
Un testigo que prefirió mantener el anonimato describió la escena: “Fue impactante ver a tantas personas, incluidos niños y ancianos, siendo sacados del hotel. Se veían exhaustos y algunos lloraban. Es realmente desgarrador”.
Las autoridades han informado que los migrantes interceptados serán puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM), que determinará su situación legal en México. Sin embargo, fuentes cercanas al caso indican que es probable que muchos sean deportados a sus países de origen.
Este operativo ha generado una mezcla de reacciones en la comunidad local. Mientras algunos apoyan las acciones de las autoridades, otros expresan preocupación por el trato y el destino de los migrantes, especialmente de los más vulnerables como niños y mujeres embarazadas.
El caso pone de relieve la continua crisis migratoria que enfrenta México como país de tránsito hacia Estados Unidos, y reaviva el debate sobre las políticas migratorias y de asilo tanto a nivel nacional como internacional.
Las autoridades han declarado que continuarán con las investigaciones para determinar si existen redes de tráfico de personas involucradas en este caso.

