Paro magisterial: Secretario de Educación llama al diálogo y la revisión institucional
Chihuahua a 27 de febrero.- El secretario de Educación Estatal, Hugo Gutiérrez Dávila, se pronunció sobre el paro anunciado por los maestros de la Sección 42 del subsistema estatal de educación, enfatizando la importancia de analizar la situación desde distintos escenarios.
En primer lugar, destacó que la prioridad de las autoridades educativas es garantizar el derecho a la educación de niños, niñas y jóvenes, asegurando la consistencia en los procesos de enseñanza. Subrayó que la interrupción de clases es un tema que requiere revisión y atención inmediata, ya que la magnitud del paro, es de alrededor de 1,500 escuelas que se han visto afectadas.
Por otro lado, reconoció la preocupación de los docentes respecto a la calidad del servicio de Pensiones Civiles del Estado, que atiende a cerca de 95,000 derechohabientes. Señaló que el gobierno está trabajando de manera permanente en la problemática financiera y presupuestal del sistema, así como en la mejora del servicio médico y pensionario.
El funcionario destacó que las autoridades serán respetuosas de las peticiones del magisterio y del análisis de la funcionalidad de las instituciones, buscando siempre un servicio de calidad. Sin embargo, también llamó a la responsabilidad de los docentes, ya que la suspensión de clases afecta directamente a terceros, principalmente a los estudiantes.
Gutiérrez Dávila hizo un llamado para establecer mesas de diálogo abiertas y constructivas, donde las autoridades de Pensiones Civiles asuman un papel de liderazgo en la búsqueda de mejoras continuas. Reiteró que se trabaja de manera conjunta con la representación sindical de la Sección 42, así como con las autoridades hacendarias y políticas del estado, para fortalecer la institución.
En cuanto a los maestros y escuelas del subsistema federal, el secretario indicó que, si bien la problemática parece similar, tiene diferencias significativas. En este sentido, aseguró que se tiene la mejor disposición para propiciar condiciones que permitan la continuidad del diálogo y la resolución de conflictos.
Finalmente, enfatizó que la presidenta de la República ha aclarado que las reformas a la ley del ISSSTE no afectan a los maestros del subsistema federal. Agregó que las inquietudes en materia pensionaria deben resolverse mediante el diálogo y la revisión conjunta, dado que se ha generado una gran cantidad de desinformación en torno al tema.