Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Paso peatonal recién instalado en el Juan Pablo II registra dos atropellos en menos de una semana

Paso peatonal recién instalado en el Juan Pablo II registra dos atropellos en menos de una semana

Reportero de Policíacas

Lo que debía ser una solución para proteger a los estudiantes se ha convertido en un foco rojo. El paso peatonal inaugurado el pasado lunes 22 de septiembre en el bulevar Juan Pablo II y calle 93, en la colonia Aeropuerto, ya acumula dos atropellos en cinco días, ambos con víctimas que salían de centros educativos cercanos.

El primer incidente ocurrió el jueves por la noche, cuando una alumna de 13 años —que acababa de salir de la telesecundaria ubicada a un costado del cruce— fue embestida por un automóvil conducido por un joven. El impacto la lanzó varios metros, dejando a la menor con lesiones graves que requirieron atención médica inmediata. Tres días después, ayer por la tarde, el mismo escenario se repitió: otra persona, también al salir de un plantel educativo, fue arrollada en el mismo punto.

El paso peatonal fue instalado como parte de un programa de seguridad vial para proteger a los cientos de estudiantes que diariamente transitan por la zona, donde convergen una telesecundaria y un bachillerato. Sin embargo, su ubicación —en un tramo de alta velocidad del bulevar Juan Pablo II— y la falta de señalización adicional (como reflejantes o reductores de velocidad) han convertido el cruce en un punto crítico, según denunciaron vecinos y padres de familia.

“Es un peligro. Los carros pasan a toda velocidad y no ven el paso peatonal hasta que es demasiado tarde”, comentó María González, madre de una alumna de la telesecundaria, quien exigió a las autoridades medidas urgentes: desde la instalación de un semáforo peatonal hasta operativos de velocidad en horarios de entrada y salida de clases.

Por su parte, la Dirección de Vialidad Municipal aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre los accidentes, aunque personal de la dependencia acudió al lugar para evaluar la colocación de señales temporales mientras se define una solución permanente. Mientras tanto, el llamado de los vecinos es claro: “Si no actúan ahora, el próximo atropello podría ser fatal”.