Presenta Secretaría de Cultura agenda 2025: exposiciones, festivales y fortalecimiento de la infraestructura cultural
La secretaria de Cultura del Estado, Alejandra Enríquez, dio a conocer este viernes la Agenda Cultural 2025, que contempla una amplia cartelera de actividades artísticas, proyectos de innovación y programas de apoyo a la lectura, además de la consolidación de infraestructura en distintos municipios.
En materia de exposiciones, Enríquez destacó la muestra del Acervo de Patrimonio Artístico de Chihuahua en Casa Redonda, y adelantó que a partir del 24 de septiembre se abrirá Entre cuerpos extraños, de Mariana Yampolski. En Casa Juárez continúa la exhibición Nierika, el portal de los Dioses, de Santos de la Torre, mientras que en noviembre llegará al Museo del Desierto Chihuahuense en Delicias la exposición Árido. Asimismo, Casa Chihuahua mantiene su programa “Jueves de Puertas Abiertas” con teatro, literatura y música.
Dentro de la estrategia de innovación cultural e industrias creativas, se resaltó la convocatoria EKÁ, que en su edición 2025 benefició a 52 proyectos con una bolsa superior a 39 millones de pesos. También se anunció la novena edición del Festival de Arte Nuevo (FAN) en septiembre, la reactivación del Programa Editorial con presencia en la FIL Guadalajara, en la Feria del Libro de Cuauhtémoc y en la FELICH 2025. Para octubre se prevé lanzar una convocatoria de becas para cine y en noviembre instalar el Primer Observatorio Creativo del Estado.
En lo referente a pueblos originarios y lenguas indígenas, Enríquez recordó la fundación de la Academia de la Lengua Ralámuli, la primera en el norte del país, y adelantó que en septiembre se efectuará en Parral el Taller binacional Amigos de las Lenguas Yutoaztecas. Además, durante la FELICH 2025 se entregará el Premio de Literatura Indígena Erasmo Palma.
El fomento a la lectura continuará con talleres permanentes en la Biblioteca Carlos Montemayor y con el regreso de la FELICH 2025 entre octubre y noviembre. En ese marco también se entregarán el Premio de Crónica Literaria Carlos Montemayor y el Premio Nacional de Novela Histórica Ignacio Solares.
En cuanto al teatro y la música, la secretaria anunció el arranque de la Red de Teatros 2025 el próximo 14 de septiembre, además de la creación de “La Casa del Árbol”, primer punto de lectura del estado. A la par, se prepara el 1er Encuentro de Agentes de Cultura Infantil y la agenda de la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua para lo que resta del año.
Para la frontera, Enríquez destacó la reciente Feria del Libro de Ciudad Juárez, que reunió a miles de asistentes bajo el lema Retrofuturismos: la ciudad y los libros. En septiembre se presentará la Muestra Estatal de Teatro, en octubre el Encuentro de Jazz Norte Sonoro, en noviembre el Festival de Mural Femenino ON Faya y en diciembre un concierto especial en el Centro Cultural Paso del Norte.
Finalmente, la funcionaria informó que el estado avanza en su programa de infraestructura cultural, con una inversión de más de 65 millones de pesos en recintos como el Teatro de los Héroes, el Teatro de Cámara Fernando Saavedra, el Teatro Víctor Hugo Rascón Banda en Juárez, y espacios en Camargo y Delicias, con el objetivo de ofrecer a artistas y creadores escenarios dignos y funcionales.