Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Presentan en Chihuahua el Índice de Competitividad Estatal 2025; destacan colaboración entre gobierno y sector privado

Presentan en Chihuahua el Índice de Competitividad Estatal 2025; destacan colaboración entre gobierno y sector privado

Chihuahua, Chih.– La gobernadora María Eugenia Campos Galván encabezó este miércoles la presentación del Índice de Competitividad Estatal 2025, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en un evento que reunió a autoridades, empresarios y representantes de la sociedad civil para reflexionar sobre los avances y desafíos del estado en materia de desarrollo económico y social.

Durante el evento, se destacó que Chihuahua ha logrado mejorar en diversos indicadores clave, reflejo de políticas públicas enfocadas en la competitividad regional, atracción de inversiones, mejora regulatoria y fortalecimiento del capital humano.

En su intervención, Jorge Cruz Camberos, presidente del Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (DESEC), subrayó la importancia de este ejercicio de medición como una herramienta estratégica para definir el rumbo del estado:

“Cuando hablamos de competitividad, hablamos de futuro: de calidad de vida, de buenos empleos, de condiciones para emprender, invertir e innovar. Pero lo que no se mide, no se puede mejorar”, expresó.

Cruz Camberos reconoció el trabajo coordinado entre el sector público, privado y social, y destacó la presencia de dos mujeres clave en este proceso: la gobernadora Maru Campos, a quien atribuyó el impulso de políticas con enfoque regional, y Valeria Moy, directora general del IMCO, a quien calificó como un referente nacional en análisis económico con impacto social.

Asimismo, señaló que el Índice de Competitividad Estatal no es solo una fotografía del presente, sino una hoja de ruta para el futuro:

“Esta conversación no es importante solo por los datos que se presentan, sino por lo que haremos con ellos. Es momento de diseñar más proyectos estratégicos, basados en evidencia, como lo hemos hecho a través del Pacto por el Desarrollo y la Prosperidad”, afirmó.

La gobernadora Campos reiteró su compromiso con la transparencia, la evaluación de políticas públicas y la generación de condiciones para que Chihuahua siga siendo un estado atractivo para la inversión y competitivo a nivel nacional.

El evento concluyó con una mesa de análisis sobre las áreas en las que el estado muestra avances, como infraestructura y mercado laboral, y aquellas en las que aún existen retos, como la seguridad y la innovación tecnológica.