Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Presentan oferta de maestrías para profesionalización docente en Chihuahua

Presentan oferta de maestrías para profesionalización docente en Chihuahua

Con el objetivo de impulsar la formación continua del magisterio y brindar mayores oportunidades de profesionalización, autoridades educativas presentaron este miércoles la oferta de maestrías y posgrados disponibles en las principales instituciones formadoras de docentes en el estado.

Durante el evento, encabezado por el maestro Ildefonso Ruiz Benítez, jefe del Departamento de Formación y Actualización de Docentes de la Secretaría de Educación y Deporte, se dieron a conocer los programas académicos que ofrecen cuatro instituciones oficiales: la Escuela Normal Superior del Estado “Profr. José Medrano”, la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Chihuahua, el Centro de Investigación y Docencia (CID) y el Centro Chihuahuense de Estudios de Posgrado.

“Lo que traemos hoy es prácticamente un regalo para todos los docentes y profesionistas interesados en incursionar en el ámbito educativo”, expresó Ruiz Benítez, quien destacó que los planes de estudio presentados fueron diseñados por académicos de las propias escuelas normales, lo cual garantiza una alta pertinencia y calidad.

Las maestrías ofrecidas incluyen programas en Educación, Dirección y Supervisión Educativa, Educación para la Diversidad y Desarrollo Profesional Docente, todas avaladas por la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESuM).

En el evento también participaron el maestro Julio César López, director de la Escuela Normal Superior; el doctor César Delgado Valles, representante de la Escuela Normal del Estado; el maestro Homero Alan Estrada Hernández, director del CID; y el maestro Jorge Sandoval Aldana, director del Centro Chihuahuense de Estudios de Posgrado.

Las autoridades hicieron un llamado a los medios de comunicación y a la sociedad para difundir esta oferta educativa, con la finalidad de que más docentes en servicio y nuevos profesionistas puedan acceder a programas de calidad que fortalezcan sus competencias y contribuyan al mejoramiento del sistema educativo en la entidad.