Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Primera Muerte por Sarampión en México: Un Llamado Urgente a la Vacunación

Primera Muerte por Sarampión en México: Un Llamado Urgente a la Vacunación



México ha registrado su primera muerte asociada al actual brote de sarampión. Un hombre mexicano de 31 años, originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, falleció debido a complicaciones relacionadas con el sarampión y una diabetes mal controlada. Este caso subraya la importancia de la vacunación y el control adecuado de enfermedades crónicas.

Detalles del Fallecimiento
– Víctima: Hombre de 31 años, residente de Ciudad Juárez, Chihuahua, quien no estaba vacunado contra el sarampión.
– Causa de muerte: Complicaciones derivadas de la diabetes mal controlada y el sarampión.
– Atención médica: Aunque recibió atención en un hospital privado, la falta de atención oportuna y el mal manejo de su diabetes contribuyeron al desenlace fatal.

Contexto Epidemiológico
– Casos en México: Hasta el momento, se han confirmado 126 casos de sarampión en el país. Chihuahua concentra la mayoría con 121 casos, seguido de Oaxaca con 4 y Sonora con 1.
– Brote en Estados Unidos: El brote de sarampión en México ocurre en un contexto de incremento de casos en Estados Unidos, donde se han registrado al menos 481 casos y dos muertes este año.
– Semana Nacional de Vacunación:En respuesta, el Gobierno mexicano ha anunciado la primera Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, con el objetivo de prevenir más casos y complicaciones.

Importancia de la Vacunación
La Secretaría de Salud estatal ha enfatizado la necesidad de vacunarse para prevenir casos graves y complicaciones. Gilberto Baeza Mendoza, secretario de salud estatal, destacó que la falta de vacunación y el mal control de enfermedades crónicas pueden tener consecuencias fatales.

Acciones de Prevención
– Vacunación: La vacunación sigue siendo la medida más efectiva para prevenir el sarampión y sus complicaciones.


– Atención oportuna: La atención médica temprana y el control adecuado de enfermedades crónicas son fundamentales para evitar desenlaces trágicos.



Este caso pone de manifiesto la urgencia de reforzar las medidas de prevención y control de enfermedades infecciosas, especialmente en áreas fronterizas con alta circulación de personas. ¿Te gustaría añadir algo más?

Semana de prevención