Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Productores de Chihuahua mantienen cierres carreteros en protesta por iniciativa federal; exigen diálogo con Gobernación y rechazan criminalización

Productores de Chihuahua mantienen cierres carreteros en protesta por iniciativa federal; exigen diálogo con Gobernación y rechazan criminalización

Reportero de Policíacas

Cientos de transportistas y productores agrícolas mantienen bloqueados puntos clave de las carreteras en Chihuahua, como parte de las protestas nacionales que cumplen su cuarto día. Los manifestantes, inconformes con la falta de respuestas del gobierno federal a sus demandas, exigen mejores precios para sus cultivos, seguridad en las vías y el libre paso en casetas, mientras la población y los operadores de carga enfrentan graves afectaciones.

Filas interminables y afectaciones directas Desde el viernes, cientos de camiones de carga permanecen varados en tramos como la salida a Delicias, la carretera Chihuahua–Delicias (a la altura de Lázaro Cárdenas), y el kilómetro 205 hacia San Judas Tadeo. Los transportistas reportan que algunos llevan hasta tres días sin poder avanzar, sin dinero, sin comunicación constante con sus familias y con dificultades para acceder a servicios básicos como baños, comida y recarga de dispositivos. Muchos de los camiones transportan alimentos perecederos, lo que obliga a los operadores a mantener encendidos los sistemas de refrigeración, incrementando el consumo de diésel y sus costos operativos.

“Si quieren afectar al gobierno, que dejen el pase libre de las casetas”, comentaron varios de los afectados, quienes critican que las protestas, en lugar de perjudicar a las autoridades, están afectando directamente a la ciudadanía y a los propios transportistas. Algunos conductores relatan que no pudieron llegar a citas médicas en Torreón, trámites en Monterrey o compromisos laborales, mientras que otros denuncian la imposibilidad de regresar a sus hogares o de encontrar rutas alternas.

@ocho.ochenta.noticias Hoy 27 de noviembre, casi kilómetro y medio de tráileres están varados por los bloqueos de transportistas y agricultores en la salida a Delicias. Hay choferes con tres días sin avanzar, sin dinero y sin comida, mientras la mercancía perecedera se echa a perder. Los agricultores exigen precios justos, seguridad en carreteras y revisar la Ley de Aguas, pero mientras no hay solución… la gente es la que paga las consecuencias. ¿Tú qué opinas de estos bloqueos? #chihuahuastiktok #chiwas #chihuahua #leydeaguas #880noticias #Morena ♬ sonido original – ocho.ochenta.noticias

Demandas y contexto nacional Las protestas en Chihuahua son parte de un movimiento nacional que incluye a al menos 20 estados, donde agricultores y transportistas exigen la revisión de la Ley Nacional de Aguas, precios justos para sus productos, mayor seguridad en las carreteras y el cese a la extorsión y robos que enfrentan diariamente. En Chihuahua, los bloqueos se concentran en puntos estratégicos como la carretera Ascensión–Janos, el entronque de Lázaro Cárdenas y la zona aduanera de Ciudad Juárez, afectando tanto el comercio interno como el flujo de exportaciones hacia Estados Unidos, clave para la economía localtvazteca.com+4.

Impacto económico y social Las pérdidas económicas por los bloqueos carreteros a nivel nacional se estiman entre 3 mil y 6 mil millones de pesos, según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio. En Chihuahua, donde más del 85% de las exportaciones provienen de la industria manufacturera, cualquier interrupción en las rutas comerciales tiene un impacto inmediato en plantas, proveedores y transportistas. Además, se alerta sobre posibles desabastos de alimentos en los próximos días, especialmente en regiones que dependen del transporte de mercancías desde el norte del paíseldiariodechihuahua.mx+2.

Llamado a las autoridades Organizaciones como la Coparmex han urgido a las autoridades a restablecer el diálogo y garantizar la libre circulación, advirtiendo que la paralización de carreteras frena la producción, la inversión y el empleo. Mientras tanto, los manifestantes insisten en que no levantarán los bloqueos hasta obtener respuestas concretas a sus demandas, especialmente en materia de seguridad y apoyo al campo.