Promoverán mediación para resolver conflictos laborales y educativos en escuelas: SEyD
La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) anunció que Chihuahua será pionero en la implementación de instrumentos de mediación para resolver conflictos laborales y educativos en las escuelas, con el fin de evitar que estos problemas escalen a instancias jurídicas.
El titular de la SEyD, Hugo Gutiérrez Dávila, destacó que el objetivo principal es brindar herramientas de conciliación, diálogo y reparación para resolver desacuerdos que puedan surgir tanto entre personal docente, administrativo, estudiantes y padres de familia, sin necesidad de procesos legales prolongados.
“Chihuahua va a la vanguardia en este tipo de mecanismos. Queremos que las instituciones educativas cuenten con personal certificado que pueda actuar como mediador, buscando soluciones rápidas, justas y efectivas ante cualquier conflicto”, puntualizó Gutiérrez Dávila.
El secretario explicó que a través de un programa impulsado por la Secretaría de Educación, se capacitará a directivos, docentes y personal administrativo para que sean capaces de intervenir en conflictos internos, aplicando técnicas de mediación y conciliación antes de recurrir a instancias legales.
“Es necesario introducir en el sistema educativo mecanismos alternativos de resolución de conflictos, basados en la mediación y la conciliación, lo que permitirá resolver problemas sin desgastar las relaciones ni prolongar disputas”, mencionó el funcionario.
Este modelo de mediación no solo beneficiará al personal educativo, sino también a los estudiantes y padres de familia, quienes podrán acceder a este tipo de soluciones cuando enfrenten situaciones complejas o diferencias dentro de los planteles.
Gutiérrez Dávila precisó que, con la implementación de estos instrumentos, se busca reducir considerablemente los procesos judiciales relacionados con temas laborales o educativos, al priorizar el diálogo y la conciliación como primer recurso para resolver problemas.
“Muchas veces los conflictos internos escalan hasta llegar a instancias jurídicas, lo que genera divisiones y fracturas en las comunidades educativas. Nuestra meta es prevenir ese desgaste y resolverlo a través de la mediación”, añadió.
La certificación del personal en mediación estará a cargo de organismos especializados, con lo que se garantizará que los conflictos puedan ser atendidos de manera imparcial y eficiente, logrando soluciones favorables para ambas partes.
Por último, el titular de la SEyD señaló que Chihuahua será modelo nacional en la aplicación de estos mecanismos, favoreciendo un entorno escolar más armonioso, donde el diálogo, la conciliación y la reparación del daño sean los pilares para resolver cualquier conflicto.