Propaganda vs. Realidad: La Falta de Compromiso de María Eugenia Campos Galván con las Mujeres
La gestión de la gobernadora María Eugenia Campos Galván ha sido marcada por una alarmante falta de compromiso con la seguridad y el bienestar de las mujeres en el estado de Chihuahua. Durante su mandato, de septiembre de 2021 a enero de 2025, se han registrado 789 asesinatos de mujeres, de los cuales 152 fueron feminicidios. Lo más preocupante es que más del 95% de estos crímenes permanecen impunes, lo que refleja una grave ineficacia en la procuración de justicia.
Chihuahua ocupa el segundo lugar nacional en víctimas de feminicidio, con una tasa de 1.2 por cada 100 mil habitantes, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. A pesar de estos datos alarmantes, la gobernadora Campos Galván ha utilizado su Tercer Informe de Gobierno para presumir que las mujeres cuentan con su apoyo. Sin embargo, los hechos demuestran lo contrario.
Un ejemplo claro de su falta de compromiso se dio el 8 de marzo de 2024, cuando la gobernadora decidió proteger el edificio del Palacio de Gobierno con vallas metálicas que costaron 40 millones de pesos, en lugar de brindar protección a las mujeres que demandaban justicia y un alto a la violencia feminicida.
Las estadísticas oficiales de la Fiscalía General del Estado y de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razón de Género y la Familia revelan que, de septiembre de 2021 a enero de 2025, fueron asesinadas 637 mujeres en Chihuahua. De estas víctimas, 213 eran menores de 18 años, lo que representa un 34%, y 185 tenían entre 12 y 17 años, es decir, un 29%.
Además, de los 152 feminicidios registrados, 77 se cometieron en Ciudad Juárez, 32 en el municipio de Chihuahua, 9 en Cuauhtémoc, 8 en Guachochi, 4 en Guadalupe y Calvo, y 4 en Parral. Estos datos evidencian la magnitud del problema y la falta de acciones efectivas por parte del gobierno estatal para combatir la violencia de género.
En el contexto general, durante el mandato de Campos Galván se han cometido 6,945 homicidios en el estado de Chihuahua, y la Fiscalía General del Estado solo ha obtenido 182 sentencias condenatorias contra responsables de homicidio doloso. Esto demuestra una preocupante impunidad y una falta de compromiso con la justicia y la seguridad de las ciudadanas.
Es fundamental que la gobernadora y su administración tomen medidas concretas y efectivas para proteger a las mujeres y garantizar que los responsables de estos crímenes sean llevados ante la justicia. La propaganda no puede ocultar la realidad de la violencia y la impunidad que enfrentan las mujeres en Chihuahua.
Chihuahua ocupa el segundo lugar nacional en víctimas de feminicidio, con una tasa de 1.2 por cada 100 mil habitantes, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. A pesar de estos datos alarmantes, la gobernadora Campos Galván ha utilizado su Tercer Informe de Gobierno para presumir que las mujeres cuentan con su apoyo. Sin embargo, los hechos demuestran lo contrario.
Un ejemplo claro de su falta de compromiso se dio el 8 de marzo de 2024, cuando la gobernadora decidió proteger el edificio del Palacio de Gobierno con vallas metálicas que costaron 40 millones de pesos, en lugar de brindar protección a las mujeres que demandaban justicia y un alto a la violencia feminicida.
Las estadísticas oficiales de la Fiscalía General del Estado y de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razón de Género y la Familia revelan que, de septiembre de 2021 a enero de 2025, fueron asesinadas 637 mujeres en Chihuahua. De estas víctimas, 213 eran menores de 18 años, lo que representa un 34%, y 185 tenían entre 12 y 17 años, es decir, un 29%.
Además, de los 152 feminicidios registrados, 77 se cometieron en Ciudad Juárez, 32 en el municipio de Chihuahua, 9 en Cuauhtémoc, 8 en Guachochi, 4 en Guadalupe y Calvo, y 4 en Parral. Estos datos evidencian la magnitud del problema y la falta de acciones efectivas por parte del gobierno estatal para combatir la violencia de género.
En el contexto general, durante el mandato de Campos Galván se han cometido 6,945 homicidios en el estado de Chihuahua, y la Fiscalía General del Estado solo ha obtenido 182 sentencias condenatorias contra responsables de homicidio doloso. Esto demuestra una preocupante impunidad y una falta de compromiso con la justicia y la seguridad de las ciudadanas.
Es fundamental que la gobernadora y su administración tomen medidas concretas y efectivas para proteger a las mujeres y garantizar que los responsables de estos crímenes sean llevados ante la justicia. La propaganda no puede ocultar la realidad de la violencia y la impunidad que enfrentan las mujeres en Chihuahua.