Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Protesta colectivos de búsqueda; exigen acción y transparencia

Protesta colectivos de búsqueda; exigen acción y transparencia

Esta mañana, diversas organizaciones de familiares de personas desaparecidas, acompañadas por el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM), se manifestaron a las afueras del Palacio de Gobierno, exigiendo respuestas concretas por parte de las autoridades en el tema de desapariciones forzadas en México.

Los manifestantes expresaron su frustración ante la falta de acción y coordinación entre las instituciones encargadas de las investigaciones, y exigieron que los Ministerios Públicos verifiquen si están solicitando la información necesaria a otros estados para avanzar en las búsquedas. “Queremos transparencia en este proceso y saber si realmente se están coordinando como deberían”, señalaron.

Acceso a CERESOS y búsqueda de cuerpos sin identificar

Uno de los puntos clave de la protesta fue la reiterada solicitud de acceso a los Centros de Reinserción Social (CERESOS), un reclamo que, según los colectivos, lleva tiempo sin ser atendido. Argumentan que estos espacios podrían ser clave para avanzar en la búsqueda de personas desaparecidas.

Además, hicieron hincapié en la necesidad urgente de identificar los más de 72,000 cuerpos sin identificar que ingresaron a los Servicios Médicos Forenses (Semefos) entre 2006 y 2023. “Este número no es solo una cifra, son personas que esperan ser devueltas a sus familias”, subrayaron.

Exigen acción concreta y coordinación nacional

Los colectivos destacaron la importancia de la articulación y el trabajo conjunto con la Comisión Nacional de Búsqueda, exigiendo acciones concretas y resultados tangibles. “No queremos más promesas vacías, sino acciones que realmente hagan la diferencia”, declararon.

Asimismo, solicitaron que se realicen campañas masivas de toma de muestras de sangre para la creación de perfiles genéticos de las familias buscadoras, lo que facilitaría la identificación de los desaparecidos. También pidieron apoyo tanto del gobierno federal como de organizaciones internacionales para combatir el rezago forense que, aseguran, es uno de los principales obstáculos en la identificación de cuerpos.

Medios y gobernadores bajo la mira

En sus declaraciones, los manifestantes también señalaron la falta de cobertura mediática sobre el tema de las desapariciones. Hicieron un llamado a los medios de comunicación, locales e internacionales, para que visibilicen la falta de justicia. Además, criticaron a los gobernadores por ignorar las peticiones de los colectivos. “Las fiscalías no están cumpliendo su función y los colectivos no podemos seguir haciendo su trabajo”, denunciaron.