Realizan ceremonia de curación rarámuri en memoria de Ernesto Rábago
Un puñado de integrantes de la comunidad indígena de Carichí, realizaron esta mañana una ceremonia rarámuri de curación en memoria de Ernesto Rábago en la llamada cruz de clavos frente a palacio de gobierno.
Ernesto Rábago, defensor de los derechos de los territorios indígenas fue asesinado un 1 de marzo pero del año 2010, por lo que hoy se conmemoran 14 años del homicidio sin que a la fecha haya un presunto responsable del homicidio.
Al tomar la palabra, el padre Javier Ávila, señaló que este luchador social defendía junto con su esposa el territorio de los indígenas, ancestralmente poseído por invasores en el municipio de Carichí.
El sacerdote Javier el pato Ávila, lideró la marcha y ceremonia frente a las instalaciones de palacio de gobierno, así como colectivos identificados con movimientos radicales izquierdistas, como Gabino Gómez.
Cabe señalar que su esposa Estela Ángeles Mondragón, continuó con la defensa de los territorios ocupados en la comunidad de Baqueachi logrando a través de largos litigios agrarios, 21 mil hectáreas de su territorio a pesar de que sufrió constantes amenazas y agresiones, como campañas de desprestigio que buscan criminalizar su labor.