Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Reporta Conagua bajos niveles en principales presas de Chihuahua; almacenamiento general apenas supera el 25%

Reporta Conagua bajos niveles en principales presas de Chihuahua; almacenamiento general apenas supera el 25%



La Dirección Local Chihuahua de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que el almacenamiento conjunto de las principales presas del estado se encuentra apenas en un 25.9 por ciento de su capacidad total, lo que mantiene en alerta a las autoridades debido a la persistente sequía.

Entre las presas con mayor capacidad en el estado, La Boquilla (presa “Ing. E. López”) presenta un almacenamiento actual de 546.8 millones de metros cúbicos, lo que representa el 19.2% de su capacidad total, mientras que Francisco I. Madero se encuentra al 34.3% con 114.4 Mm³. La Luis L. León, una de las que ha mantenido niveles más estables, está al 64.6% con 183.7 Mm³.

En contraste, algunas presas pequeñas como El Rejón, San Gabriel, Pico del Águila y Chihuahua registran cifras mínimas, con almacenamientos que no superan los 60 Mm³, y en algunos casos, sin reportes recientes de entrada o derrame.

Gasto nulo y sin derrames

De acuerdo con el informe técnico, ninguna de las presas presenta derrames actualmente, y los gastos de salida son prácticamente nulos, salvo La Boquilla, que reporta una extracción de 1.3 m³/s, y la presa Chihuahua, con 0.06 m³/s.

La entrada promedio en las últimas 24 horas fue también mínima, lo cual refleja la escasa captación de agua por lluvias recientes, a pesar de la presencia del monzón mexicano sobre la región noroeste del país.

Clima y estaciones climatológicas

En cuanto a las estaciones meteorológicas, se reportaron temperaturas máximas elevadas, destacando Ojinaga con 41 °C, seguido de Ciudad Juárez con 37 °C y Casas Grandes con 33 °C. La evaporación más alta se registró en Juárez con 10.09 mm, lo cual refuerza el problema de pérdida de agua en embalses y suelo.

Las temperaturas mínimas oscilaron entre los 14 °C en Abraham González y los 24 °C en Ojinaga, mientras que la mayoría de las estaciones presentaron cielo parcialmente nublado y ambiente templado o fresco.

Panorama general

La información hidrométrica confirma que las condiciones de sequía siguen predominando en Chihuahua, con lluvias muy limitadas y evaporación constante. La situación representa un reto para el abastecimiento agrícola y urbano, especialmente en zonas del centro-sur del estado que dependen directamente del sistema de presas del río Conchos.

Conagua exhortó a continuar con medidas de uso responsable del agua y monitoreo permanente, en espera de que las lluvias del monzón puedan mejorar los niveles de captación en las próximas semanas.