Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Requiere Chihuahua más de 400 mdp para renovar sistema de semáforos; aplican mantenimiento gradual

Requiere Chihuahua más de 400 mdp para renovar sistema de semáforos; aplican mantenimiento gradual

La ciudad enfrenta una creciente problemática en materia de movilidad debido al mal funcionamiento de diversos semáforos, reconoció el subsecretario de Movilidad, César Komaba, quien señaló que reemplazar todo el sistema semafórico costaría más de 400 millones de pesos, una inversión actualmente fuera del alcance del presupuesto local.

Ante este panorama, el funcionario explicó que se está aplicando un programa de mantenimiento gradual con el objetivo de asegurar el funcionamiento de los equipos existentes y atender de forma prioritaria los puntos más conflictivos.

Entre los cruces afectados se encuentran Egipto y Periférico de la Juventud, donde los semáforos han estado fuera de servicio, así como Nueva España y R. Almada, intersección que sufrió daños a causa de un accidente vehicular y donde ya se realizan trabajos de rehabilitación. Otro cruce con fallas es Teófilo Borunda y Pacheco, donde los dispositivos presentan deficiencias, aunque aún cuentan con garantía.

Komaba detalló que además de las acciones de reparación, se está evaluando el funcionamiento de los semáforos a través de herramientas como la plataforma Centinela, a fin de planificar mejoras a largo plazo que garanticen la seguridad vial y una mayor fluidez en el tránsito.

El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para que continúe reportando fallas en los semáforos, ya que estos reportes permiten al personal de movilidad dar atención oportuna, con especial énfasis en aquellas zonas donde el tráfico vehicular se ve más afectado.

“Estamos trabajando para atender todas las denuncias que llegan, priorizando los puntos más críticos. Sabemos que la movilidad depende en gran medida del buen funcionamiento de estos dispositivos, por eso estamos comprometidos a mantenerlos en operación”, concluyó.