Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Reuniones Nacionales de Investigación e Innovación Pecuaria, Agrícola, Forestal y Acuícola Pesquera

Reuniones Nacionales de Investigación e Innovación Pecuaria, Agrícola, Forestal y Acuícola Pesquera

Las Reuniones Científicas son encuentros anuales en dónde se dan cita investigadores, extensionistas, estudiantes, productores, proveedores de servicios, agentes de cambio y funcionarios del sector, para dar a conocer, exponer, discutir y compartir conocimientos y experiencias, y con ello hacer un uso más asertivo para la conservación de los recursos naturales, que se llevará a cabo del 8 al 11 de noviembre en Expo Chihuahua.

Tuvo sus orígenes en 1963, cuando un grupo de investigadores y académicos iniciaron estos eventos anuales del conocimiento denominados “Reunión Nacional de Investigación Pecuaria”; ahora, el evento científico más importante de su tipo en México celebra este año su LX edición. Años posteriores iniciaron, la Reunión Nacional de Investigación Agrícola, Reunión Nacional de Investigación Forestal, y así mismo la Reunión Nacional de Investigación Acuícola y Pesquera.

Continuando con esa larga tradición de encuentros de los subsectores pecuario, agrícola, forestal y acuícola-pesquero, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA), así como universidades, centros académicos, institutos, dependencias oficiales, gobiernos estatales y organizaciones de productores, promueven la integración de investigadores, promotores, productores y servidores públicos, para lograr el avance de la ganadería, la agricultura, la silvicultura, la acuacultura y la pesca, y alcanzar el desarrollo rural.

En esta edición 2023 teniendo como anfitrión al Estado de Chihuahua y con el lema

“Ciencia para Vivir*, las reuniones Nacionales de Investigación tienen como reto promover el aprendizaje, intercambio de experiencias, exposición de productos, y la colaboración interinstitucional, buscando llegar además al público en general, pero de manera preponderante a productores del campo mexicano.