Santiago de la Peña advierte sobre riesgos de debilitar el derecho a la transparencia
El secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, lanzó una advertencia ante las propuestas impulsadas por Morena a nivel federal que pretenden modificar la estructura y funcionamiento de los organismos encargados de garantizar la transparencia y el acceso a la información pública.
El funcionario calificó estas iniciativas como un intento por debilitar un derecho ciudadano fundamental, al señalar que “parece existir una obsesión por desaparecer o restar fuerza a las instituciones que permiten a la gente saber cómo se gasta el dinero público”.
De la Peña subrayó que la transparencia no debe verse como un obstáculo, sino como una herramienta esencial para la rendición de cuentas y la confianza en las instituciones. “Los ciudadanos tenemos derecho a saber en qué se usa cada peso de nuestros impuestos. Ocultar la información bajo cualquier pretexto sería un retroceso inaceptable”, afirmó.
Recordó además que Chihuahua fue de los primeros estados en establecer un instituto local de transparencia, el ICHITAIP, ejemplo que —dijo— demuestra el compromiso de la entidad con la apertura y la vigilancia ciudadana.
“El análisis de cualquier reforma debe hacerse con responsabilidad. No podemos permitir que bajo el argumento de la simplificación administrativa se eliminen los contrapesos que garantizan la rendición de cuentas”, expresó.
El secretario sostuvo que la defensa del derecho a la información debe ser una causa compartida entre sociedad y gobierno, pues solo con instituciones fuertes y autónomas se puede distinguir entre decisiones acertadas y actos de opacidad o discrecionalidad.
“Respetar el derecho a la información es respetar a los ciudadanos”, concluyó De la Peña, al reafirmar que el Gobierno del Estado mantendrá su compromiso con la transparencia y con los organismos que la protegen.