Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Saúl Mireles y Arturo Zubía denuncian falta de representación real en acuerdos con el gobierno federal sobre la Ley de Aguas

Saúl Mireles y Arturo Zubía denuncian falta de representación real en acuerdos con el gobierno federal sobre la Ley de Aguas

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

El subcoordinador de los diputados del PAN, Saúl Mireles Corral, y el diputado panista Arturo Zubía, presidente de la Comisión del Agua en el Congreso del Estado, coincidieron en señalar que los recientes acuerdos entre productores y el gobierno federal en torno a la reforma de la Ley de Aguas Nacionales carecen de representación genuina. Ambos legisladores criticaron que las reuniones, celebradas en la Ciudad de México, no incluyeron a las organizaciones agrícolas más representativas de Chihuahua, lo que consideraron una “falta de respeto” y una “simulación” para legitimar cambios que aún no son claros.

Mireles Corral aseguró que la reunión pactada entre productores y la Secretaría de Gobernación, liderada por Rosa Ícel Rodríguez, fue una estrategia para “apantallar” el descontento social. “No existe un acuerdo real entre los productores y el gobierno federal. La secretaria de Gobernación incumplió el pacto de recibir a la comisión plural de productores de Chihuahua”, declaró. El diputado mencionó que la representación en la reunión fue limitada a sectores afines al régimen actual, excluyendo a líderes como Alejandro Manjárrez, Alejandro Pérez Cuéllar y Eraclio “Yako” Rodríguez, quienes sí tienen respaldo real en el campo chihuahuense.

@ocho.ochenta.noticias Diputados del PAN denuncian “simulación” en los acuerdos sobre la reforma a la Ley de Aguas. Aseguran que el Gobierno federal excluyó a los productores reales de Chihuahua y que las reuniones en CDMX no representan al campo. Piden transparencia y que se escuche a quienes sí defienden a los agricultores. 🌾💧#chihuahuastiktok #880noticias #chihuahua #chiwas #campo ♬ sonido original – ocho.ochenta.noticias

Por su parte, Arturo Zubía respaldó estas afirmaciones y detalló que la comitiva que asistió a la reunión en la capital del país estuvo integrada por personas “ajenas a la representatividad real” del sector agrícola. “Fue una estrategia para aparentar consensos”, afirmó, y añadió que algunas de las observaciones planteadas en el encuentro fueron “fraguadas” para legitimar modificaciones a la ley sin claridad sobre el documento final ni los posibles cambios.

Zubía también adelantó que se sostendrá un encuentro con agricultores en el municipio de Camargo para analizar las inquietudes sobre la reforma y revisar sus implicaciones para el estado. “La incertidumbre persiste, pues no conocemos el documento final ni los cambios que el Gobierno federal pretende imponer”, advirtió.

Ambos diputados hicieron un llamado a las autoridades federales para que se garantice la participación de todos los sectores afectados y se eviten acuerdos que no reflejen las necesidades reales de los productores de Chihuahua. “Seguiremos exigiendo transparencia y que se escuche a quienes verdaderamente representan al campo”, concluyó Mireles.