Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Sector eléctrico-electrónico supera en exportaciones a la industria automotriz: SIDE

Sector eléctrico-electrónico supera en exportaciones a la industria automotriz: SIDE

 El secretario de Innovación y Desarrollo Económico del estado, Ulises Fernández Gamboa, informó que por primera vez el sector eléctrico-electrónico ha superado al de autopartes automotrices en materia de exportaciones, consolidándose como la industria líder en el estado.

“Tenemos un sector muy sólido en lo eléctrico-electrónico, lo que nos da condiciones favorables y esperamos que esto impulse la atracción de nuevas inversiones y la generación de empleos en el corto plazo”, señaló el funcionario estatal.

De acuerdo con Fernández Gamboa, Ciudad Juárez se ha convertido en el principal hub de manufactura de inteligencia artificial en México, donde se producen servidores de última generación que utilizan gigantes tecnológicos como Amazon, Meta, Microsoft y Google. “Gran parte, hasta un 80% de los servidores que emplean estas empresas, se manufacturan en Juárez con la más alta tecnología”, destacó.

El sector eléctrico-electrónico no solo abastece al mercado de computadoras y servidores, como los producidos para HP, sino que también actúa como industria transversal al atender sectores estratégicos como el aeroespacial y automotriz, con componentes electrónicos de alto valor agregado.

En 2024, Chihuahua alcanzó más de 75 mil millones de dólares en exportaciones, y las proyecciones para 2025 apuntan a cifras muy cercanas, a pesar del contexto de incertidumbre global y la volatilidad en el comercio internacional. Sin embargo, el secretario subrayó que parte del incremento observado en el primer semestre del año podría estar relacionado con estrategias empresariales para adelantar exportaciones y evitar aranceles.

“Si bien al segundo trimestre de 2025 parece que superaremos el ritmo de exportación del año pasado, debemos ser cuidadosos. Este comportamiento responde también a la incertidumbre en el comercio internacional. Aun así, se trata de buenas noticias porque reflejan confianza y estabilidad en Chihuahua”, explicó.

Fernández Gamboa reconoció que la industria automotriz y de autopartes atraviesa un periodo de ajuste debido a los procesos de revisión de acuerdos comerciales y la volatilidad en la demanda, pero confió en que el sector se recupere en el corto plazo.

Finalmente, reiteró que el Gobierno del Estado mantiene un trabajo cercano con los sectores productivos y con el Gobierno Federal para brindar certidumbre a las inversiones, acompañar a las empresas frente a los cambios en política comercial con Estados Unidos y garantizar un entorno de confianza que permita consolidar nuevos proyectos de inversión.