Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Siguen sin medidor de agua 30 mil viviendas en la capital

Siguen sin medidor de agua 30 mil viviendas en la capital

El director ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), Alan Falomir Sáenz, informó que actualmente son cerca de 30,000 viviendas las que aún no cuentan con un medidor de agua, una cifra considerablemente menor en comparación con las 120,000 viviendas sin medidor en 2021.

Falomir destacó que, aunque la cifra sigue siendo significativa, se ha logrado un avance considerable en la implementación de medidores en la ciudad. «Estamos hablando de aproximadamente el 10% de las viviendas aún sin medidor, lo que representa un gran progreso en comparación con hace unos años», afirmó el director.

En este contexto, recordó que, además de instalar nuevos medidores, también se está llevando a cabo el reemplazo de aquellos que han cumplido su vida útil, ya que muchos medidores tienen una vida estimada de cinco años. Este proceso ha sido clave para mejorar la medición y el control del consumo de agua en la ciudad.

El director de la JMAS hizo un llamado a los ciudadanos para que sean responsables en el uso del agua, especialmente aquellos que aún pagan una cuota fija. «No porque paguemos una cuota fija debemos sentir que podemos gastar más agua. Es fundamental ser responsables y conscientes del consumo», subrayó.

En cuanto a las recomendaciones para el uso adecuado del agua, Falomir destacó la importancia de evitar prácticas como el riego de jardines, la limpieza de cocheras o banquetas, y el lavado de vehículos con el chorro de agua. Estas acciones no solo son desperdicio de recursos, sino que además pueden ser sancionadas por las autoridades.

Asimismo, recordó que el uso del agua para riego está restringido a horarios específicos, de 7 de la tarde a 7 de la mañana, debido a la alta evaporación que ocurre durante el día. «Es un desperdicio no aprovechar el agua correctamente», señaló.

A pesar de los avances, el director de la JMAS enfatizó que todavía se debe continuar con la educación y sensibilización sobre el uso responsable del agua. «Cada vez somos más los chihuahuenses que cuidamos el agua, pero debemos seguir trabajando para que esta cultura del ahorro sea más masiva», concluyó Falomir.