Sólo hay 1 narcotúnel en Juárez; deportaciones en números normales: Cruz
El alcalde Cruz Pérez Cuéllar informó que hasta el momento solo se ha localizado un túnel utilizado por migrantes en la ciudad fronteriza, el cual ya ha sido cerrado y se encuentra en proceso de investigación. El mandatario municipal destacó que la situación en la frontera sigue tranquila y no ha habido un aumento significativo en las deportaciones de migrantes, contrariamente a lo que se había especulado en días anteriores.
En una entrevista reciente, el alcalde explicó que la localización del túnel es uno de los pocos incidentes relacionados con el tráfico de migrantes en la zona, y que las autoridades están trabajando en investigaciones para prevenir futuros casos. «Este túnel ya se tapó, y se están haciendo las investigaciones correspondientes», aseguró Pérez Cuéllar.
Además, el alcalde subrayó que a pesar de las especulaciones sobre un posible incremento en las deportaciones masivas, la situación sigue bajo control. «No ha habido la deportación masiva de la que se ha hablado, pero estamos atentos todos los días para ver en qué momento pueda darse. Desde luego, no damos por un hecho que no se vaya a dar, sabemos que es una posibilidad inminente», agregó.
Respecto al flujo migratorio, Pérez Cuéllar destacó que los números de deportaciones y de migrantes que cruzan de sur a norte siguen dentro de los niveles habituales. «Los números tanto del flujo de inmigrantes como de las deportaciones están en los números normales. No ha habido ningún incremento», señaló el alcalde.
El apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sido fundamental para mantener la vigilancia en la frontera, afirmó el alcalde, quien también expresó su compromiso de seguir monitoreando la situación de cerca. Mientras tanto, las autoridades locales mantienen la cooperación con las federales para garantizar que las políticas migratorias y de seguridad se implementen de manera eficiente y sin generar alteraciones significativas en la comunidad fronteriza.