Sorprenden indicadores económicos del 2025: Chihuahua mantiene crecimiento pese a incertidumbre internacional
Pese al panorama de incertidumbre global generado por las nuevas políticas comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la economía chihuahuense muestra un desempeño sólido al cierre del segundo trimestre de 2025, con indicadores que superan las expectativas iniciales, informó el secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández Gamboa.
“Muy buenos días. Les comparto algunos datos generales de cómo vamos en temas macroeconómicos, inversión y exportaciones. La verdad es que los datos nos han sorprendido para bien”, expresó el funcionario estatal, quien destacó que Chihuahua ha logrado mantener una dinámica positiva en los principales rubros productivos.
Fernández Gamboa recordó que el año comenzó con fuertes dudas derivadas del inicio de la nueva administración estadounidense, que planteó una política comercial marcada por aranceles a distintos productos, aun cuando el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sigue vigente.
“Afortunadamente, en lo general, las afectaciones con esta entrada de aranceles no han tenido los impactos que se esperaban. Prácticamente más del 85% de los productos que exportamos a Estados Unidos están libres de aranceles”, subrayó.
El titular de Desarrollo Económico señaló que, si bien existen sectores específicos —como el acero y el aluminio— donde sí se han resentido ciertos efectos por los ajustes en las tarifas, la estructura exportadora de Chihuahua ha mostrado resiliencia y diversificación, factores que han permitido mantener la estabilidad en la actividad industrial.
Fernández Gamboa adelantó que en los próximos días se darán a conocer cifras más detalladas sobre el crecimiento en inversión extranjera, la generación de empleos y el comportamiento de las exportaciones, rubros en los que el estado se mantiene entre los primeros lugares a nivel nacional.
“Empezamos un 2025 lleno de incertidumbre, pero con trabajo, planeación y coordinación con el sector productivo, Chihuahua ha demostrado que puede enfrentar los retos internacionales con resultados positivos”, puntualizó el funcionario.
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico continuará monitoreando el impacto de las medidas comerciales externas y fortaleciendo la atracción de nuevas inversiones, con el objetivo de mantener el dinamismo económico que ha caracterizado a la entidad.