Supera el estado las 12 mil mastografías en 2025; exhorta Salud a la detección oportuna del cáncer de mama
El secretario de Salud, Gilberto Baeza Mendoza, informó que en lo que va del año se han realizado 12 mil 795 mastografías en el estado, cifra que se acerca a las 16 mil efectuadas durante 2024. Proyectó que, con el avance actual, se podría superar el número de estudios alcanzado el año pasado.
El funcionario destacó que, en el marco del Mes Rosa contra el cáncer de mama, se han intensificado las acciones de concientización y detección oportuna, por lo que llamó a las mujeres a acercarse a los centros de salud para realizarse estudios, explorarse de manera constante y acudir en caso de detectar alguna anomalía.
Subrayó que, aunque el cáncer de mama presenta altos índices de mortalidad, también es altamente probable superarlo cuando se diagnostica a tiempo y se inicia tratamiento oportuno. Por ello, reiteró que la detección temprana sigue siendo la herramienta clave para salvar vidas.
Baeza Mendoza insistió en que la participación activa de la ciudadanía, particularmente de las mujeres, es fundamental para prevenir y atender esta enfermedad.
