Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Tecnología de punta para implementar el Código de Procedimientos Civiles y Familiares 

Tecnología de punta para implementar el Código de Procedimientos Civiles y Familiares 

Con tecnología digital, el Estado de Zacatecas podría ser pionero en el país en implementar plataformas para realizar juicios virtuales y hasta se habló de utilizar el Metaverso, sistema que se encuentra en los más avanzados del mundo.  Son las bondades que se piensan desarrollar en los procesos civiles y familiares. 

En los festejos del 198 aniversario de instalación del poder judicial de Zacatecas, su presidente Arturo Naghle dijo que el estado había sido el primero en México en instalar las reformas a la Ley de Trabajo, de esta misma forma quien ser los primeros en poner en marcha el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, promovido por el Senado de la República y votado por unanimidad por el Congreso de la Unión. 

Ante un auditorio lleno en su totalidad por la judicatura en donde había jueces, magistrados e invitados especiales. Arturo Naghle hablo de la intención de agilizar los juicios orales y familiares a través de la tecnología digital, sobre todo ayudará a todos los connacionales que han migrado a otros estados del país o a Estados Unidos. 

El magistrado, también abordó el tema de utilizar sentencias de lectura fácil para los niños, para que estos procedimientos dejen de ser una carga emocional para los infantes. Todo lo anterior, según se dijo está contemplado en las reformas que se hicieron al Código Nacional, 

Se hizo una mención especial a la Chihuahuense Sabela Patricia Hernández Asíain, invitada especial a los festejos del TSJE de Zacatecas, y a la que se le invitó a exponer el tema del Nuevo Código de Procedimientos Civiles y Familiares de que ella es experta y contribuyo para la investigación y corrección de esta ley desde hace dos años. 

Al encontrarse en la comisión de implementación el Nuevo Código de Procedimientos Civiles y Familiares, Sabela Asiain Jueza Décimo de lo Familiar por Audiencias del Distrito Judicial Morelos del Estado de Chihuahua, cumple una ajustada agenda en todo el país para dar a conocer las bondades de esta nueva ley. Hoy lo hizo ante todo el Tribunal Superior del Estado de Zacatecas, gracias al apoyo que ha dado, a su vez, el Tribunal de Justicia del Estado de Chihuahua, que preside la Magistrada Myriam Hernández Acosta.