Temósachi registra la temperatura más fría del estado con -4.7°C
La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que hoy, 19 de diciembre, la localidad de Temósachi, en la región serrana de Chihuahua, registró la temperatura mínima más baja del estado, con -4.7°C. Este valor extremo fue seguido por Basaseachi, que reportó -3°C, y Chinatú con -3.6°C, destacando las bajas temperaturas que afectan principalmente la Sierra Tarahumara.
En contraste, las temperaturas más cálidas se registraron en los municipios de la región de la Barranca de Batopilas, como Chínipas, con 30.2°C, y Urique, con 29.6°C, lo que subraya el amplio rango térmico que caracteriza al estado de Chihuahua. En la capital, Chihuahua, los termómetros marcaron una mínima de 6.4°C y una máxima de 26.1°C, mientras que Ciudad Juárez reportó un rango de 4.4°C a 21.5°C.
El frío matutino en la región serrana es consecuencia de la presencia del frente frío número 18, que interactúa con una vaguada en niveles altos de la atmósfera y con la corriente en chorro polar, lo que ha provocado un descenso significativo de las temperaturas. Además, la entrada de aire húmedo desde el Océano Pacífico ha intensificado las condiciones gélidas en las zonas más altas del estado.
Para el día de mañana, jueves 26 de diciembre, se espera que el ambiente se mantenga frío por la mañana en gran parte de Chihuahua, con temperaturas de muy frías a gélidas en las zonas serranas. Durante la tarde, se anticipa que las temperaturas aumenten, con un clima templado a cálido, aunque las condiciones seguirán mayormente despejadas a parcialmente nubladas.
La Coordinación Estatal de Protección Civil hizo un llamado a la población para que extremen precauciones ante las bajas temperaturas, especialmente en las regiones serranas, donde el frío puede ser más intenso. Se recomendó a los ciudadanos tomar medidas preventivas para protegerse del frío, particularmente a los sectores más vulnerables, como niños, personas de la tercera edad y quienes padecen enfermedades respiratorias.