Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Toman protesta a nuevo consejo directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua

Toman protesta a nuevo consejo directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La gobernadora María Eugenia Campos Galván encabezó la toma de protesta del nuevo consejo directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH), durante la LXXXIX Asamblea General Anual Ordinaria del gremio.

En esta sesión, los ganaderos reeligieron a Álvaro Bustillos Fuentes como presidente para el periodo 2025-2028, reconociendo su liderazgo en el fortalecimiento del sector. Previo a la toma de protesta, Bustillos presentó su informe de actividades, destacando los logros alcanzados en su primer mandato y la estrecha colaboración con el gobierno estatal a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, dirigida por Mauro Parada.

Entre los principales apoyos otorgados al sector durante su gestión, se resaltó la inversión de 13 millones de pesos en insumos como maíz, rastrojo y melaza para garantizar la alimentación del ganado en condiciones climáticas adversas. También se implementó un subsidio para la compra de sementales, impulsando la mejora genética y la productividad ganadera.

Asimismo, se realizó una coinversión en infraestructura y equipamiento con una aportación conjunta de 26.75 millones de pesos, reforzando la modernización del sector. Adicionalmente, 6 millones de pesos fueron destinados a proyectos estratégicos, como el Seguro Pecuario Multirriesgo, que protege a más de 365 mil cabezas de ganado contra enfermedades, depredadores y mortalidad.

En materia de sanidad, se invirtieron 2 millones de pesos en campañas para erradicar la tuberculosis bovina en zonas B1 y B2. Además, se continuó con el apoyo de 20 millones de pesos en el barrido sanitario exigido por el USDA en 10 municipios serranos, con acciones como el aretado del hato ganadero, vacunaciones y supervisión sanitaria.

Uno de los retos más significativos del sector fue el cierre de la frontera en noviembre de 2024. Ante esta situación, la UGRCH gestionó reuniones con autoridades nacionales e internacionales, logrando acuerdos con el USDA para establecer un protocolo de exportación basado en el uso de ivermectina, tratamientos sanitarios y una estación de pre-inspección en San Jerónimo, Ojinaga y Palomas. Gracias a estas gestiones, Chihuahua fue el primer estado en reanudar la exportación de ganado en pie el 5 de febrero de 2025.

De cara al nuevo periodo, Bustillos Fuentes aseguró que su administración continuará enfocada en garantizar la estabilidad y crecimiento del sector, cumpliendo con las normativas sanitarias y fortaleciendo los programas de apoyo para los productores ganaderos del estado.