El Coordinador de la Unidad Especializada en Delitos de Extorsión de la Fiscalía General del Estado (FGE), Miguel Gutiérrez, ha anunciado una campaña de prevención en la capital para hacer frente al aumento de delitos de extorsión a través de redes sociales y WhatsApp.

Durante el año 2024, se han presentado un total de 179 denuncias relacionadas con este tipo de delitos, lo que ha generado una alerta entre los ciudadanos para que eviten caer en fraudes.

Gutiérrez detalló que entre los fraudes más comunes se encuentran los falsos premios, la suplantación de identidad, cargos bancarios no reconocidos, falsos paquetes y notarías falsas, por lo que es fundamental que la población esté alerta y tome medidas preventivas.

El coordinador hizo hincapié en la importancia de no proporcionar información personal a desconocidos, no realizar transferencias bancarias a cuentas desconocidas, no hacer clic en enlaces sospechosos y reportar cualquier intento de extorsión a las autoridades correspondientes.

La Unidad Especializada en Delitos de Extorsión de la FGE se encuentra disponible para atender denuncias y reportes relacionados con este tipo de delitos, con el objetivo de proteger a la ciudadanía y evitar que más personas sean víctimas de estas prácticas delictivas.

Con esta campaña de prevención, la FGE busca combatir los delitos de extorsión y concientizar a la población sobre los riesgos a los que se enfrenta en el ámbito digital, con el fin de promover la seguridad y la tranquilidad en la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *