Adán Augusto López recibió 79 millones de pesos de empresas privadas no reportados en su declaración patrimonial
Ciudad de México | 26 de septiembre de 2025
Adán Augusto López bajo lupa: pagos millonarios no declarados y vínculos con empresa fantasma
El senador y exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, enfrenta una nueva controversia que podría escalar a nivel judicial. De acuerdo con una investigación de la Unidad de Investigación de N+Focus, el político tabasqueño habría recibido 79 millones de pesos entre 2023 y 2024 por concepto de “servicios profesionales” de al menos tres empresas privadas, ninguna de las cuales fue reportada en sus declaraciones patrimoniales.
Los hallazgos documentales:
La investigación, basada en documentos oficiales obtenidos vía transparencia, revela que las empresas que realizaron los pagos fueron beneficiadas con contratos públicos durante el mismo periodo. Una de ellas, Grupo Asesoría Integral del Sureste S.A. de C.V., fue señalada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como empresa fantasma, es decir, una entidad que simula operaciones para desviar recursos o evadir impuestos.
Los pagos fueron canalizados bajo el concepto de “servicios profesionales”, aunque no existe evidencia pública de que Adán Augusto haya prestado servicios técnicos o consultorías a dichas compañías. Tampoco se han encontrado registros de facturación ni contratos que justifiquen los montos.
Omisión patrimonial y posible conflicto de interés:
La Ley General de Responsabilidades Administrativas obliga a los servidores públicos a declarar cualquier ingreso adicional, incluyendo honorarios por servicios privados. Sin embargo, en sus declaraciones patrimoniales de 2023 y 2024, López Hernández no reportó ningún ingreso fuera de su salario como senador, lo que podría configurar una omisión grave.
Expertos en transparencia señalan que, de confirmarse la relación entre los pagos y los contratos públicos, se trataría de un conflicto de interés directo, además de una posible operación con recursos de procedencia ilícita.
Reacciones políticas y legales:
Hasta el momento, el senador no ha emitido una postura oficial sobre el reportaje. Sin embargo, legisladores de oposición ya han solicitado a la Secretaría de la Función Pública y a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que se abra una investigación formal.
La diputada panista María Elena Pérez-Jaén, quien recientemente promovió un juicio político contra López Hernández por presunto encubrimiento en el caso “La Barredora”, afirmó que este nuevo hallazgo “confirma el patrón de opacidad y tráfico de influencias que rodea al senador”.
El caso de los 79 millones no declarados pone en entredicho la transparencia de uno de los políticos más cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador. En un momento en que la 4T busca consolidar su narrativa de combate a la corrupción, el silencio de Adán Augusto y la gravedad de los documentos revelados podrían convertirse en un nuevo foco de crisis para el oficialismo.