Search for:
  • Home/
  • Finanzas/
  • Capturan a Juan Carlos Minero Alonso por presuntos vínculos con el crimen organizado

Capturan a Juan Carlos Minero Alonso por presuntos vínculos con el crimen organizado

Ciudad de México, 28 de mayo de 2025—El empresario cubano-mexicano Juan Carlos Minero Alonso, socio principal y director de Black Wallstreet Capital (BWC), fue aprehendido por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) en cumplimiento de un mandamiento judicial por presunta delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Minero Alonso, de 35 años, fue detenido el martes 27 de mayo a las 10:55 horas por elementos de la Policía Federal Ministerial, con apoyo de la Guardia Nacional. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, al momento del arresto vestía camisa larga a cuadros en azul, rojo y verde, así como pantalón negro de vestir.

Investigación sobre Black Wallstreet Capital

Black Wallstreet Capital saltó a la luz pública en 2023 tras un cateo realizado en su domicilio en la colonia Anzures. De acuerdo con la investigación de la FGR, la casa financiera estaría vinculada a operaciones de lavado de dinero relacionadas con el Cártel del Norte del Valle de Colombia.

El origen de la indagatoria se remonta a febrero de 2022, cuando un denunciante, presunto exintegrante de la organización criminal, reveló detalles sobre el traslado de drogas, armas y dinero en vehículos propiedad de Alfredo Benavidez Garza, alias “El Blacs”. En su testimonio, el informante mencionó que la estructura operativa del grupo incluía casas de seguridad, centros financieros y hasta vehículos con placas diplomáticas falsas.

Allanamientos y hallazgos

Como parte de la investigación, la FGR solicitó diversas diligencias, incluido un cateo autorizado en una propiedad ubicada en Hacienda de la Luz, en Interlomas. En el operativo participaron agentes ministeriales y elementos de la Guardia Nacional, quienes aseguraron armas de diversos calibres, cargadores, vehículos de lujo, relojes de alta gama y documentos financieros.

Durante el cateo, las fuerzas de seguridad enfrentaron resistencia en el inmueble, requiriendo equipo especializado para ingresar. Además, fueron asegurados múltiples sujetos presuntamente vinculados a la organización, mientras que tres trabajadoras domésticas fueron liberadas tras comprobarse que no tenían relación con las actividades ilícitas.

Antecedentes criminales y conexiones internacionales

Black Wallstreet Capital ha sido señalada en diversas indagatorias como un posible punto de operación de una red de narcotráfico liderada por el colombiano Eduard Gildardo, alias “El Boliqueso”. En abril de 2022, el gobierno federal anunció su detención, así como la de Juan Alberto Cardona García, alias “El Maiki”, identificado como operador de rutas de trasiego de cocaína desde Sudamérica a México.

Las autoridades continúan con la investigación para determinar el alcance de las operaciones de BWC y su papel en el sistema financiero utilizado por organizaciones criminales para el lavado de dinero.