La noticia sobre el cierre de la planta COMPAS de Nissan y Mercedes en Aguascalientes es un ejemplo de cómo el nearshoring y los cambios políticos pueden afectar la economía y el empleo en México.

Permíteme proporcionarte más detalles:

* ¿Qué es el nearshoring?

* El nearshoring es una estrategia en la que las empresas trasladan parte de su producción a países cercanos geográficamente, en lugar de externalizarla a lugares remotos.

* México se ha convertido en un destino atractivo para el nearshoring debido a su ubicación estratégica cerca de Estados Unidos, uno de los mayores mercados consumidores del mundo.

* La planta COMPAS en Aguascalientes:

* COMPAS (Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes) es un complejo de manufactura de la Alianza Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes.

* Se inauguró en 2015 y representa una
colaboración estratégica entre ambas compañías.

* Después de operar durante 12 años, la planta COMPAS anunció su cierre en un año debido a la falta de condiciones del estado de derecho para las inversiones con el actual y próximo Gobierno Federal.

* Más de mil trabajadores se verán afectados, y otras empresas filiales también tendrán que cerrar.

* Impacto del triunfo de Morena:

* El triunfo de Morena y los cambios políticos pueden influir en las decisiones empresariales y la inversión extranjera.

* La incertidumbre política puede afectar la confianza de las empresas en el país, lo que a su vez impacta en la economía y el empleo.

En resumen, la situación de COMPAS en Aguascalientes refleja cómo las decisiones políticas y las estrategias empresariales pueden tener consecuencias significativas en la economía local.

Es importante considerar tanto los beneficios como los riesgos del nearshoring para México

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *